El sindicato CSIF ha convocado una concentración este viernes, 4 de abril, a las 12:00 horas frente a la Delegación del Gobierno en Melilla, en la plazoleta del Monolito de la Constitución. Esta protesta se enmarca en una jornada de movilización a nivel estatal con la que la central sindical exige al Gobierno una negociación real y efectiva que permita alcanzar avances sustanciales en las condiciones laborales de los empleados públicos.
La convocatoria está dirigida especialmente a delegados sindicales, aunque está abierta a la participación de todos los trabajadores del sector público que deseen sumarse a la reivindicación. Entre los motivos que fundamentan esta acción destacan el deterioro progresivo de las condiciones laborales en la función pública, el estancamiento salarial y la ausencia de avances en materia de negociación colectiva en los últimos años.
Desde CSIF denuncian que, pese a los compromisos adquiridos por el Gobierno, no se ha producido una actualización adecuada de los salarios de los empleados públicos que compense el aumento del coste de la vida. Por ello, exigen que se haga efectiva la subida del 0,5% adicional correspondiente al ejercicio anterior, recogida en los acuerdos retributivos firmados, y que todavía no ha sido abonada.
Asimismo, la organización sindical reclama la recuperación de los derechos perdidos desde la crisis de 2010, especialmente en lo relativo al cobro íntegro de la paga extra que fue recortada hace más de una década. “Los recortes que se aplicaron entonces siguen vigentes en muchos aspectos, y eso es una injusticia que debe corregirse de inmediato”, han señalado desde la central.
Una de las demandas clave es la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas. CSIF defiende el principio de “Igual trabajo, igual salario”, y denuncia las importantes diferencias retributivas existentes entre funcionarios que desempeñan las mismas funciones pero que pertenecen a diferentes ámbitos territoriales o ministeriales. “No puede ser que un mismo puesto tenga sueldos distintos dependiendo de la administración que lo gestione”, remarcan.
El sindicato también exige una nueva oferta de empleo público para 2025 que elimine la tasa de reposición, lo que permitiría una cobertura más realista de las necesidades del sistema público y ayudaría a reducir la temporalidad. Esta medida se considera fundamental para mejorar la calidad de los servicios públicos y garantizar una atención adecuada a la ciudadanía.
En paralelo, CSIF pide la adecuación de los grupos profesionales recogidos en el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público, un cambio que consideran necesario para actualizar la clasificación del personal a la realidad actual del trabajo en las administraciones. También solicitan la generalización de la jornada de 35 horas semanales en todo el Estado, así como el desarrollo efectivo de la carrera profesional para todos los trabajadores públicos, independientemente de su administración de origen.
Otra de las reclamaciones es la mejora de las condiciones de jubilación tanto en el Régimen General como en Clases Pasivas, reclamando una regulación inmediata que permita a los empleados públicos retirarse con condiciones dignas tras décadas de servicio.
Desde CSIF recuerdan que esta concentración forma parte de un calendario de movilizaciones que se irá intensificando en los próximos meses si no se producen avances por parte del Ejecutivo central. En declaraciones anteriores recogidas por El Faro de Melilla, el sindicato ya anunció su intención de activar protestas en todo el país ante la falta de voluntad negociadora mostrada por el Gobierno en relación con la mejora de las condiciones del personal público.
Con esta protesta, la central quiere visibilizar la situación de abandono que, aseguran, sufren miles de empleados públicos, al tiempo que buscan presionar a las autoridades para reactivar el diálogo social y dar respuesta a unas reivindicaciones que consideran legítimas y necesarias.
“La Administración no puede seguir ignorando a los trabajadores que sostienen los servicios públicos. Es el momento de pasar de las palabras a los hechos”, concluyen desde CSIF.
El rector de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, se reunió este martes, por…
La Comisión Islámica de España (CIE) ha hecho pública su apuesta por reforzar su presencia…
En el desarrollo de un niño hay hitos que marcan momentos cruciales: los primeros pasos,…
El Gobierno de Sánchez ha dado un paso clave para abonar a las aerolíneas 319…
El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), primera fuerza sindical entre el…
El PSOE llevará a cabo su XV Congreso Regional en Melilla el día 26 de…
Ver comentarios
Y por qué la convocatoria de este viernes no se hacen fuera del horario laboral...
A lo mejor no va nadie!!
Miau