Noticias

Csif Enseñanza denuncia que las listas de cuidadores en Melilla llevan dos años “bloqueadas”

Dicen que solo en el CEE Reina Sofía hacen falta 12 cuidadores

Para Csif Enseñanza es un “tema sangrante” en los servicios complementarios la situación de los cuidadores. Juan Manuel Medina Rodríguez, presidente de Csif Enseñanza en Melilla, denuncia que hace dos años se hicieron unas oposiciones para cuidadores a fin de atender a niños con necesidades educativas especiales, “salieron las listas y no se ha contratado absolutamente a nadie de los que salieron en dichas listas”.

Y compara la situación con la ciudad hermana de Ceuta, donde se contrató a personal de las listas, pero en Melilla “están bloqueadas y no tenemos conocimiento de cuál es el motivo”.

Recuerda que hay una lista que no se ha tocado durante dos años y “ahora parece ser que quieren hacer otras oposiciones el año que viene. Señores, si tienen una lista allí y no la han tocado durante dos años, ¿para qué hacen otras oposiciones?”, se pregunta.

El presidente de Csif Enseñanza señala que conocen de centros de educación a los que les falta cuidadores, pero hace énfasis en el Centro de Educación Especial Reina Sofía donde “hacen falta 12 cuidadores”.

El justificante de que estas plazas están cubiertas por los planes de empleo, Medina Rodríguez dice que “son unos servicios complementarios que pueden poner, pero evidentemente tienen que estar en plantilla”.

En ese sentido dice que hay una orden EDU/849 del año 2010 que estipula el número de cuidadores en función del número de alumnos, “y les faltan 12”.

La petición del cierre del centro

En horas de la mañana de este jueves, el AMPA del CEE Reina Sofía presentó un escrito en la Dirección Provincial pidiendo el cierre temporal del centro hasta que haya personal suficiente para atender a sus hijos.

Medina Rodríguez dice que los funcionarios “no pueden” tomar ningún tipo de medidas y tienen que “aguantar con lo que haya dentro de los centros educativos y rentabilizar lo mucho o lo poco que tengamos lo máximo posible”.

Y aclara que ellos no pueden tomar medidas como el cierre de un centro educativo por falta de personal. En este sentido, indica que la AMPA de los centros educativos tampoco pueden cerrar los centros, y agrega que los padres y representantes sí pueden expresar sus quejas dejando, por ejemplo, de enviar a sus hijos al centro.

“El Ministerio tampoco se los va a cerrar. Lo que pueden hacer es que si no están conformes con los servicios que reciben sus hijos es dejarlos de llevar en señal de protesta”, dijo.

“Pero llevan toda la razón del mundo”, finaliza el presidente de Csif Enseñanza.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

4 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

6 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

7 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

7 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

8 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

8 horas hace