Educación

CSIF Educación denuncia que no se están cubriendo bajas de docentes en Melilla

Pide agilizar la contratación pero manteniendo "los derechos de los docentes"

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Educación denuncia que no se están cubriendo las bajas de docentes en Melilla y llama a la dirección provincial de Educación de Melilla a tomar medidas para “agilizar y modificar el sistema de contratación manteniendo los derechos de los docentes".

En una comunicación esa entidad pide ante las bajas de los docentes medidas para "que se pueda sustituir de una manera rápida y eficaz" estas situación y "así se pueda arreglar la poca calidad educativa que se está prestando en algunos centros educativos”. Alerta que gobiernos de otras comunidades han dado respuesta efectiva a este problema, y pone de ejemplo a Galicia, donde asegura que se ha podido sustituir a más de 700 profesores de un total de 800 bajas laborales.

La CSIF Educación  considera que como resultado de la nueva cepa Omicrón se ha producido un cambio que ha traído muchísimas bajas laborales entre los docentes de Melilla y que hace más difícil “la labor de los equipos directivos de los centros escolares que se las ven y se las desean para que los alumnos no queden desatendidos”.

Califica de preocupante la situación en los colegios e institutos de Melilla y puntualiza que "ha quedado comprobado que el sistema de sustituciones que lleva a cabo la dirección provincias no es flexible y no puede dar respuesta a la avalancha de bajas producidas".

La situación por enseñanzas

Precisa que "en primaria si se han articulado recursos para paliar estas bajas, pero en el resto de enseñanzas de la ciudad el tema se complica y actualmente el sindicato está en disposición de afirmar que las bajas por covid directamente no se están sustituyendo en la mayoría de las ocasiones".

Luego de señalar que lo que se está haciendo es esperar a que "el docente se recupere aunque los alumnos pierdan una semana de clase", considera que como las cuarentenas ahora son de 7 días, es un proceso complicado poder sustituir con rapidez a un docente que presente "una baja de pocos días ya sea por covid o por cualquier otra circunstancia".

Considera que el tiempo que llevamos con esta pandemia debía haber sido suficiente para que se hubiera actualizado "el sistema de contratación porque es manifiestamente mejorable y necesario que se haga mejor".

Puntualiza que en la actualidad sustituir a un docente que se encuentra de baja no es un proceso tan sencillo, pues "el médico tiene que firmar un parte de baja, el docente lo envíe al centro educativo y a la dirección provincial y ahora (transcurrido al menos un día de ausencia del docente) es cuando se busca sustituto". Cita otros trámites que pueden "estar retardando la situación al menos entre dos y tres días más".

Recuerda que al no haber listas de las que llamar a sustitutos se tienen que que convocar pruebas extraordinarias que tienen unos plazos y demoran más la situación. Para CSIF esta "falta de agilidad en la contratación provoca todos los años que existan situaciones en las que los alumnos pueden estar dos o tres meses sin profesorado".

Al referirse a recientes declaraciones de Juan Angel Berbel, director provincial de Educación,  sobre la existencia de 176 docentes para cubrir bajas debido al covid, se pregunta CSIF "¿cuántos podrían sustituir mañana mismo una baja?. Realmente no son tantos y la dirección provincial lo sabe, ya que ellos mismos se dedican a llamar día sí y otro también a los posibles sustitutos y para poder contratar a alguien muchas veces tienen que llamar a más de diez candidatos".

Compartir

Artículos recientes

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Granada…

14 horas hace

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

Recorrer las calles de la ciudad cuan circuito de fórmula uno; saltarse los semáforos en…

14 horas hace

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

Melilla celebra hoy, lunes 12 de mayo, el Día Internacional de las Enfermeras, una jornada…

14 horas hace

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

La dirección regional del Partido Popular de Melilla ha hecho público este lunes, 12 de…

14 horas hace

El Torreblanca, un campeón histórico

Un solitario tanto de Ana Luiza bastó para que el Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca…

15 horas hace

El Real Club Marítimo de Melilla luchará por el ascenso a Segunda

El Real Club Marítimo de Melilla estuvo presente durante este pasado fin de semana fin…

15 horas hace