Educación

CSIF denuncia la dejadez del Ministerio con los centros educativos de Melilla

El sindicato expone los principales problemas que afectan al sector educativo en la ciudad autónoma.

Tras denunciar la improvisación de la puesta en marcha de la Nueva Ley Educativa, que se ha hecho "sin el tiempo ni la formación adecuada de los docentes", la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Educación en Melilla ha expuesto la dejadez del Ministerio de Educación.

Sobre la misma cuerda, el sindicato se ha preguntado si no hubiese sido mejor posponer la puesta en marcha de la citada ley un año y haber formado al profesorado previamente, no sin recordar también la falta de personal que padecen los centros educativos de la ciudad autónoma.

Igualmente, CSIF ha asegurado que es una "falta de respeto" y un incumplimiento de la ley el no haberle comunicado "en tiempo y forma" a los dichos centros "el dinero con el que van a poder hacer frente a los gastos durante este curso escolar".

En primer lugar, ha dicho la organización sindical, el Ministerio "no ha mandado el dinero suficiente para poder cubrir las bajas de los docentes". Por ende, "los docentes enfermos no se sustituyen en su totalidad" y hay materias en los institutos de Educación Secundaria "que no se están dando" o, "si se llevan a cabo", es a costa de "la sobrecarga de trabajo" de los otros docentes.

Asimismo, CSIF ha declarado que la falta de ordenanzas en los centros es "un mal endémico que va a mayores", lo que provoca que "en algunas situaciones sean los docentes e incluso los Equipos Directivos los que tengan que realizar esta labor".

De igual manera, se ha referido a la falta de cuidadores para la atención de los alumnos con necesidades educativas, por lo que "otra vez son los propios docentes los que tienen que asumir responsabilidades que no le corresponden", pero que "por profesionalidad" llevan a cabo.

A la vez, ha criticado la no actualización de la dotación de profesores de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje, ya que el número de alumnos de necesidades educativas ha aumentado en los centros, lo que hace que "tengan que ser becados para recibir la ayuda de estos profesionales en el ámbito privado". Se trata de un problema agravado por la ratio numerosa en las aulas donde se integran estos alumnos y que dificulta su atención, así como la del resto de la clase.

Por último, el sindicato ha destacado que la inexistencia en los centros de personal sanitario para atender a los alumnos con problemas de salud como asma, ataques epilépticos, o hipo/hiperglucemia, por lo que otra vez "recae su atención sobre la espalda de los docentes".

Así, CSIF ha pedido al Ministerio que "revierta a la mayor brevedad estas situaciones y tome medidas para que estos profesionales sean de plantilla". Para el sindicato, el problema no se soluciona "con personal eventual de los planes de empleo, cuyo servicio, además, se pone en funcionamiento cuando ya ha pasado un trimestre del curso escolar por lo menos".

En definitiva, la organización ha afirmado que espera poder contar con el apoyo de Podemos, un partido que "ya ha demostrado su honda preocupación por lo que acontece en los centros educativos de nuestra ciudad y que forma parte del Gobierno de la Nación", no sólo para que respalde sus reivindicaciones, sino para que "trabaje en serio por dar solución ya a estos problemas".

Compartir

Artículos recientes

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

El barrio del Rastro tiene una nueva obra desde ayer lunes 12 de mayo. Pese…

56 minutos hace

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes mantiene abierto el plazo ordinario de preinscripción para…

1 hora hace

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

Melilla se prepara para rendir homenaje a su literatura, a su identidad plural y a…

1 hora hace

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha respondido rotundamente a…

2 horas hace

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

La Asociación melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) ha celebrado un emotivo acto…

2 horas hace

Ventura critica la “barbaridad” de invertir 340 millones en una desaladora en Marruecos

El consejero de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Daniel Ventura, ha manifestado…

2 horas hace