Imagen: El Faro.
El presidente del CSIF en Melilla, Luis Escobar, encabezó este mediodía la protesta de los funcionarios del sindicato frente al edificio de la delegación del Gobierno al igual que en el resto delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de las provincias de España para que quede patente “nuestra voluntad de que el concierto de MUFACE salga adelante”.
Ahora mismo, el Gobierno ha hecho una nueva licitación que “se acerca mucho a las pretensiones de la aseguradora como debería ser y ahora la pelota está en las aseguradoras”.
Desde el sindicato tienen muy claro que hasta que “no nos garanticen que el modelo de mutualismo administrativo va a continuar y no desparezca continuaremos saliendo a la calle”, señala Escobar.
Desde el CSIF informaron que la intención de la central sindical era convocar una huelga, pero la “hemos desconvocado por no perjudicar a la ciudadanía porque hemos entendido que el Gobierno ha movido ficha que era lo que nosotros pretendíamos y desde el CSIF lo hemos conseguido con todas nuestras actuaciones, tanto en la calle como los despachos”.
Por otra parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios remitió una carta al presidente del Gobierno para que actúe directamente, “nos hemos reunido con todos los grupos parlamentarios, hemos llevado este tema a Europa, hemos denunciado ante la Fiscalía la desatención de los mutualistas. Es decir, hemos hecho toda la presión posible y fruto de ello parece que la cosa va por buen camino, pero hasta que no haya una garantía fehaciente de que esto se va a resolver, nosotros seguiremos ejerciendo presión. Por ello, hemos convocado la concentración y no la huelga”.
Escobar criticó también que, a estas alturas, no estén elaborados los Presupuestos Generales del Estado lo cual lleva a la central sindical a señalar que “seguimos sin una negociación de las condiciones de los empleados públicos. Es decir, en este momento, no tenemos un acuerdo salarial para 2025, seguimos con una OPE muy lastrada con la tasa de reposición y no está siendo negociada. Además, tenemos muchos derechos laborales que han sido abandonados y que estamos exigiendo también en esta concentración”.
Si hablamos de cifras, en España hay 1.500.000 mutualistas afectados, entre funcionarios y familiares por el concierto con MUFACE. En el caso de añadir a ISFAS, que es la mutualidad de las Fuerzas Armadas, y MUGEJU, el número se incrementaría hasta los 2.000.000 de personas.
En el caso concreto de Melilla, hay 4.800 mutualistas afectados de los cuales 4.1000, un 85 por ciento, están balo la aseguradora concertada y unos 700 están recibiendo la asistencia médica de la Seguridad Social.
Escobar quiso dejar claro que ellos “han salido a defender el modelo de MUFACE lo que no significa la lectura torticera que hacen algunos partidos políticos e incluso sindicatos, diciendo que defendemos la sanidad privada frente a lo público”.
En este sentido, Escobar fue muy tajante al subrayar que “nosotros abogamos por una mayor contratación de personal y más medios en la Administración Pública, en general, y en la Sanidad y la Educación, en particular”.
Luis Escobar se remite a la ministra de Sanidad, Mónica García, a la cual solicita más medios para Melilla: “¿por qué se empeña en decir que MUFACE no tiene sentido y que el Sistema Nacional de Salud y Seguridad Social está dotado para acoger a este millón y medio de funcionarios y, sin embargo, no es capaz de atender adecuadamente ni siquiera a las personas de Melilla. No lo entendemos”, matizó Escobar.
Si hay algo que nos iguala en esta vida es la muerte que a todos…
La indignación ha desbordado esta tarde las calles de Melilla. Una rabia que llevaba demasiado…
La Asociación de Logopedas de Melilla (Asmel) y el Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía…
La Semana de San Valentín en la ciudad promete estar cargada de risas y situaciones…
En el marco de las actividades de Aulas Culturales para Mayores, se ha celebrado este…
La Semana Santa de Melilla se caracteriza por su profunda tradición y recogimiento, y una…