Noticias

Crónica de los Mercados Medievales de Melilla 2004-2019

El evento veraniego del Mercado Medieval en Melilla se inició en su primera edición allá por el año 2004 de la mano de la recién creada institución de la Fundación Melilla Ciudad Monumental presidida por José Vallés, por iniciativa de uno de sus directivos como fue el recordado Pepe Imbroda. Las callejuelas de la Ciudad Vieja aparecieron con paja esparcida por el suelo en un recinto amurallado adornado con el montaje de banderolas, puestos de artesanía, animación teatral y musical que tuvieron un éxito de participación tremendo dando la impronta de un obligado calendario para las ediciones posteriores que se mantuvieron ininterrumpidamente hasta el año 2019. De ese año era muy comentado el precio de las raciones de pulpo con vino de Albariño de las Pulperías Gallegas. Los mercados medievales a principios de la década del 2000 se revelaron en muchas localidades de España como un nuevo fenómeno cultural, turístico, gastronómico, lúdico y musical, con el encanto de recuperar viejos oficios artesanales (Panadero, Quesero, zapatero, jabonero, trovador etc…). Al calor del éxito obtenido surgieron empresas organizadoras que son las que contrataban con los diversos ayuntamientos sirviendo de intermediarios con los artesanos a los cuales se les exigía unos requisitos de vestimenta y calidad determinadas. Entre dichas empresas mencionar algunas que participaron en Melilla como fueron Acción Calle, La Fragua de Vulcano, Pegasus y Musical Sport. A esto hay que añadir la aparición de diversas webs especializadas como mercadosmedievales.net , feriamedieval.es y tiendas on line de vestimenta medieval. Desde el año 2016 el mercado medieval se transforma en su nuevo formato de Mercado Renacentista con el objetivo de incluir Melilla en la Ruta de Carlos V. En aquella ocasión participó la Asociación Cultural “El Palenque” proveniente de Cantabria con Fernando Arce en el papel de Carlos V. Con tantas ediciones de mercados medievales he de resaltar algunos protagonistas de los mismos que con el tiempo ha llegado a crearse un vínculo de amistad destacando los siguientes: Juan Antonio García Aznar conocido como “El Indio” el encantador de serpientes con la presencia de enormes pitones que era el terror de muchas damiselas. En el año 2007 firmó el acta de adhesión de la FMCM para ser Melilla Ciudad Patrimonio de la Humanidad, erigiéndose en el embajador melillense por exelencia en todos los Mercados Medievales de España. El Indio disfruta desde hace dos años de una merecida jubilación en Alicante, provincia donde ha participado en multitud de ocasiones en las Fiestas de Moros y Cristianos de Villajoyosa, en el pasado tuvo papeles en el rodaje de películas como La Biblia en Pasta o en Busca del Dragón Dorado. El Grupo Musical gallego “Acibreira” se inició en el año 1992 ligado al boom del Año Xacobeo, participando desde entonces en muchos mercados medievales de Puebla de Montalbán, Andorra, Cortegana, Betanzos y hasta en la Feria Internacional de Turismo. Sus principales componentes son el gaitero Pablo Pascual, el Profesor y compositor Roberto Sala y el gaiteiro Manuel Amigo de profesión topógrafo muy reconocible por su característico gorro de cuero. Ellos comentan que se retirarán definitivamente el año próximo habiéndoles resultado imposible acudir a Melilla este año. El Cetrero Fernando Olmos (DEP) de profesión Ingeniero entabló cierta amistad con Javier Mateo- entonces Presidente del Patronato de Turismo- muy aficionado a las aves rapaces. En el año 2008 estrené mi traje de Ballestero del III Duque de Medina Sidonia confeccionado por Joaquín Callejón del Taller Happy Cloth. El Ballestero a su vez está identificado con el Peón del Ajedrez Histórico de Melilla S.XV trabajo del cual soy coautor junto con el escultor Pepe Gámez que estuvo expuesto en el Hall del Hospital del Rey hasta el año 2020. En ese año 2008 participé en el pasacalles inaugural junto con Paco Gámez – Director de la Compañía Teatral Tallaví – que tenía el papel de Rey en las Justas de Caballeros que se celebraron en la Plaza de las Culturas, en otra edición posterior llegaron a celebrarse en el Foso de los Carneros. Una de las más emblemáticas asociaciones que ha colaborado estrechamente en la animación de los Mercados Medievales ha sido el Club Scorpio de Aventuras de Melilla 4X4 con la celebración de las Cenas Medievales que venían precedidas con un recorrido portando antorchas por el recinto del mercado en Melilla La Vieja encabezados por el grupo musical Acribreira ; Non Nobis Domine, Non Nobis sed domine tua da Gloriam !!!!. Actualmente este Club está en obras , pero se suma al mismo la participación de la Casa Regional de Ceuta en Melilla para ofertar en el Callejón de San Juan un verdadero Mesón Medieval. Después del paréntesis de la pandemia la actual corporación y Melilla Monumental han apostado fuertemente por la reedición del Mercado Renacentista de Melilla que este año recaerá en su organización por parte de la empresa Musical Sport que contará con la coordinación de la empresa local de Huracán Producciones cuyo responsable es Pedro Guevara. Esperando que tenga mucho éxito para que una nueva generación lo continúe disfrutando. Más información https://mercadorenacentistamelilla.es/ .

Ver comentarios

  • Colaboración especial de Huracan producciones...altruismo asegurado a bajo precio...y yo cual iluso pensaba que esto era por obra y gracia de un puñado de fanáticos +freaks del mundo del atrezzo y del disfrat.
    ¿Cuanto 💰 fresco se va a quemar en tan renacentista evento? Mas bien parece que asistimos al renacimiento de las "colaboraciones" especiales. Uno de los puestos lo montará el rey del Cachopo ya que no hay chopo en las pescaderias locales?

Artículos recientes

  • Educación

Arquitectas e ingenieras civiles en el calendario de mujeres de SATE-STEs para el mes de julio

Cristina García Fortán: "No se entiende que la ciudad no esté adaptada a la movilidad…

54 mins hace
  • Noticias

El 'benjamín' de la Armada se presenta en sociedad

Este domingo, la Armada celebró una jornada de puertas abiertas en el patrullero Isla Pinto,…

2 horas hace
  • Noticias

Los deportistas del Club Ágora triunfan en su I Festival

Este sábado 29 de junio se celebró el primer festival de fin de curso del…

2 horas hace
  • Cultura y Tradiciones

Éxito rotundo del mercado renacentista en Melilla tras la ausencia de varios años

Este domingo terminó el mercado renacentista Carlos V en la antigua ciudadela de Melilla con…

2 horas hace
  • Noticias

Rangel y Rudchi, últimos fichajes del Melistar FS

El máximo representante del fútbol sala melillense en categoría nacional, el conjunto el Melistar cerró…

3 horas hace
  • Opinión

El viaje a ninguna parte

Es la expresión de un trayecto infructuoso y demasiado largo para llegar al mismo sitio,…

4 horas hace