Ahora que se están acometiendo obras de reforma en el de Farhana, hay voces que ponen en duda que esos trabajos vayan a ser suficientes para mejorar el tránsito entre los territorios de España y Marruecos.
No hay que olvidar el monumental atasco que se produjo el pasado día 4 de camino a Farhana, cuando llegaron a sufrirse colas de hasta cinco horas en la ruta hacia el lado marroquí de la frontera.
En aquella fecha, fuentes del Sindicato Unificado de Policía (SUP) manifestaron a El Faro que cabría plantearse la posibilidad de cerrar el citado paso hasta que finalicen las obras que se están ejecutando.
Ayer, el mismo sindicato policial mostró escasa confianza en que esos trabajos de mejora tengan auténtica eficacia una vez finalizados. Pero sus dudas sobre las mejoras en el tránsito fronterizo no se quedaron ahí. El SUP indicó que las obras de reforma de los pasos entre España y Marruecos no servirán de nada si el número de personas que se dedica al comercio atípico continúa en aumento.
Desde este sindicato explicaron que el contrabando es una actividad a la que se dedica no sólo gente que viene de Nador, sino también de otras localidades próximas. Se trata de personas que han visto en el comercio atípico la única forma de ganarse el pan.
El SUP también mostró sus reservas sobre la posible construcción de un nuevo paso fronterizo que añadir a los cuatro ya existentes, puesto que considera que el número de personas que se dediquen al comercio atípico siempre irá incrementándose.
Así, el sindicato considera que una de las posibles soluciones a las aglomeraciones en Beni Enzar, Farhana y Barrio Chino estaría en establecer unos horarios más estrictos para el comercio atípico.
El SUP añade que los policías que trabajan en la frontera lo hacen en condiciones cada vez más complicadas, lo que hace necesaria una pronta solución.
Quizá ha llegado el momento de que la Delegación del Gobierno se plantee otras alternativas para solucionar los colapsos que se producen en la frontera.
Este viernes, “a última hora de la mañana”, el que fue adjudicatario del quiosco de…
Los melillenses esperan una de las actividades más conocidas en verano: el Mercado Renacentista. A…
La ciudad de Melilla ha dado hoy la bienvenida a una de las iniciativas más…
El próximo 15 de mayo a las 19:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal acogerá…
El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Melistar, escuadra que milita en la Segunda División…
El entrenador del MCD La Salle, Álex Gómez, calificó “de rotundo éxito” la temporada regular…