Categorías: Política

CpM propone un recorte en las cuentas de 19 millones para paliar la pobreza

La formación aboga por un modelo de cinco consejerías y eliminar algunas partidas nominativas. La diputada de Coalición por Melilla (CpM) Dunia Al–Mansouri anunció ayer las dos propuestas que su formación llevará al pleno de debate de los Presupuestos Generales de laCiudad (PGCAM) de 2014 y que plantean un recorte del gasto estimado en 19 millones de euros. Los cepemistas abogan por emplear todo este dinero en impulsar iniciativas para paliar el alto índice de pobreza. De hecho, prevén que se podría ayudar a 5.500 familias melillenses.  Al–Mansouri explicó en rueda de prensa que el dinero público puede gestionarse “mejor”, de tal forma que la Administración pueda dar un respaldo económico a las familias que viven bajo el umbral de la pobreza y en riesgo de exclusión social.

Cinco consejerías
Los cepemistas abogan por un modelo de Gobierno local formado por únicamente cinco consejerías. Con esta reestructuración del Ejecutivo, la diputada afirma que se podría ahorrar más de un millón de euros. El Gobierno propuesto por CpM supondría que varias áreas competenciales locales se aglutinaran en una sola consejería, lo que, en su opinión, reduciría notablemente el número de consejeros, viceconsejeros, presidentes de organismos, directores generales y personal de libre asignación. En total, se ahorrarían 1.049.904 euros sólo en el capítulo de personal.
La Ciudad Autónoma quedaría de la siguiente forma, según la propuesta cepemista. Una consejería de Presidencia y otra de Interculturalidad y Educación. Ésta última tendría las competencias en materia de cultura, juventud, deporte, la fundación Melilla Ciudad Monumental y el Instituto de las Culturas. El resto de consejerías sería la de Medio Ambiente y Obras, Economía y Patrimonio y Bienestar Social y Sanidad.
La reordenación de las consejerías y áreas competenciales ahorraría, según la diputada cepemista, entre 119.000 euros y cinco millones de euros, pues se eliminarían parte de las subvenciones “nominativas” que se mantienen actualmente. Al–Mansouri indicó que se podrían suprimir la subvención a la asociación musulmana, la colaboración de la Ciudad en el servicio de transporte aéreo y marítimo y las subvenciones a ludotecas, entre otras partidas que los cepemistas consideran prescindibles o al menos con una dotación económica menos sobredimensionada.

Competencias locales
La diputada cepemista afirmó que algunas de estas partidas prescindibles abordan ahora desde la Administración local competencias que son responsabilidad del Gobierno central, desatendiendo así otras materias que con competencia directa de la Ciudad Autónoma y que no se les presta la atención que deben. Como ejemplo de las materias de responsabilidad local que no se atienden como debería, Al–Mansouri mencionó el mantenimiento de los centros educativos o el de los mercados de abastos.
En detrimento de estas competencias, la diputada criticó que el Gobierno de la Ciudad dedique recursos para medidas que debería tomar, por ejemplo, el Ministerio de Educación, como es el caso de los programas de refuerzo y apoyo escolar para prevenir el fracaso y abandono prematuro de los estudios. El convenio de carreteras con el Ministerio de Fomento y el acuerdo de la Ciudad de hacer una aportación económica al contrato de transporte marítimo fueron otros ejemplos expuestos por Al–Mansouri.
Con toda esta reestructuración del Gobierno local y la ocupación del mismo a las competencias directas de la Administración local, los cepemistas estiman un ahorro presupuestario de 19 millones de euros.  Con ellos, Al–Mansouri consideró que se pueden ayudar a 5.500 familias melillenses a través de los Servicios Sociales. Se les ofrecería bien ayudas directas a melillenses que viven bajo el umbral de la pobreza y en riesgo de exclusión social o bien reforzando las partidas en los planes de empleo de la Ciudad, los talleres y escuelas taller, lo que redundaría en un efecto positivo para rebajar la tasa de pobreza de Melilla, de un 35%, según indicó Al–Mansouri.

Compartir

Artículos recientes

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha recibido este viernes el reconocimiento del Consejo…

10 horas hace

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con…

11 horas hace

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

El rechazo del Gobierno de España a permitir una reunión institucional entre una delegación de…

12 horas hace

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

En el actual escenario de presión migratoria en las fronteras exteriores de la Unión Europea,…

13 horas hace

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

Melilla se encuentra en el punto de mira del Parlamento Europeo. Su posición estratégica como…

13 horas hace

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

La Delegación del Gobierno en Melilla ha celebrado este viernes una jornada de puertas abiertas…

14 horas hace