Categorías: NoticiasPolítica

CpM propone crear un plan de innovación y transformación para los mercados

Denuncia el “abandono” de estos espacios y urge al Gobierno local a reactivar su función económica, social y cultural

Coalición por Melilla (CpM) ha solicitado formalmente, a través de una interpelación dirigida al Pleno de Control que se celebrará este viernes, la creación de un Plan Estratégico de Innovación y Transformación para los Mercados Municipales de Melilla. En el texto registrado, la formación considera urgente abordar el deterioro que sufren estos espacios y reclama su adaptación a las nuevas demandas del comercio y la ciudadanía.

CpM denuncia que los mercados de la ciudad “presentan un estado de abandono evidente”, tanto en sus instalaciones como en su modelo de gestión. Aseguran que esta situación afecta negativamente al tejido comercial local, especialmente a los pequeños comerciantes y autónomos que desarrollan su actividad en estos espacios y alertan del riesgo de pérdida de competitividad frente a otras fórmulas de consumo, como las grandes superficies o las plataformas digitales.

El grupo parlamentario apuesta por una transformación integral que combine modernización física con renovación funcional. En su propuesta, incluyen la rehabilitación y mejora de las infraestructuras de los mercados, incorporando criterios de eficiencia energética, accesibilidad y sostenibilidad. También consideran fundamental la digitalización de la gestión y de los servicios, para que los mercados puedan ofrecer canales de venta online, sistemas de reserva o herramientas de información que mejoren la experiencia del usuario y permitan atraer a nuevos perfiles de clientes.

CpM plantea, además, que los mercados municipales incorporen nuevos usos complementarios más allá de la venta tradicional. Entre las ideas mencionadas figuran la creación de espacios gastronómicos, la celebración de ferias de productos locales, la organización de mercados temáticos y la integración de zonas culturales o de actividades comunitarias. Todo ello, con el objetivo de dinamizar estos lugares y convertirlos en espacios vivos que generen actividad constante.

Los cepemistas subrayan la importancia de integrar los mercados en las rutas turísticas y en los programas de promoción de la ciudad, aprovechando su valor patrimonial, su historia y su papel como espacios de identidad local. Consideran que su inclusión en la estrategia turística puede suponer una vía eficaz para impulsar tanto el comercio de cercanía como la imagen de Melilla como destino.

Asimismo, la propuesta de CpM contempla la puesta en marcha de campañas específicas para atraer a nuevos emprendedores y fomentar el relevo generacional entre los comerciantes. Esto permitiría dar una segunda vida a muchos puestos vacíos o en declive, y consolidar un modelo comercial más sostenible y adaptado a los nuevos hábitos de consumo. También plantean la creación de órganos de gestión participativa donde comerciantes, técnicos municipales y expertos externos puedan colaborar de manera activa en la toma de decisiones sobre el futuro de estos espacios.

La formación considera que los mercados municipales no deben ser percibidos como meros edificios antiguos, sino como equipamientos estratégicos para el desarrollo económico, social y cultural de Melilla. “Son espacios de convivencia, de identidad y de historia compartida”, afirman en su interpelación. Por ello, instan al Gobierno local a realizar un diagnóstico técnico y social de cada uno de los mercados antes de diseñar las medidas concretas del plan.

CpM recuerda que este tipo de transformaciones ya se han desarrollado con éxito en otras ciudades españolas y europeas, donde la modernización de los mercados ha supuesto la revitalización de barrios enteros, la reactivación del comercio de cercanía y un impulso al turismo urbano.

Además de esta propuesta, el grupo ha registrado una segunda interpelación centrada en lo que define como una “parálisis del Gobierno local”. CpM critica la ausencia de iniciativas propias, una excesiva dependencia del Ejecutivo central y una falta de liderazgo político que, según denuncia, se traduce en la ausencia de reformas, proyectos estratégicos y medidas ambiciosas.

Según el grupo, esta falta de impulso ha provocado el estancamiento de proyectos prometidos y el incumplimiento de compromisos adquiridos. Acusan al Gobierno de limitarse a gestionar lo ordinario, sin abordar los retos estructurales de la ciudad y lamentan el desinterés por avanzar en políticas públicas transformadoras.

El Pleno de Control de este viernes será el escenario en el que el Ejecutivo local deberá responder a ambas interpelaciones. CpM espera que el Gobierno no se limite a ofrecer declaraciones generales, sino que asuma compromisos concretos con plazos claros y propuestas reales.

“Melilla necesita reformas valientes y políticas públicas que respondan a los desafíos del presente”, señalan desde CpM, convencidos de que su propuesta sobre los mercados puede abrir un camino hacia una "ciudad más dinámica, cohesionada y moderna".

Compartir

Artículos recientes

La selección Júnior FMB cierra su temporada en la Fase Oro Málaga

participación de la Selección Júnior de la Federación Melillense de Baloncesto (FMB) en la exigente…

12 minutos hace

Los melillenses se adaptan al horario de verano, coincidiendo con el Aid Al-Fitr

En este fin de semana las manillas del reloj se adelantaron una hora. Entramos en…

35 minutos hace

Melilla sucumbe en la segunda mitad ante Madrid

El combinado de la Real Federación Melillense de Fútbol debutó con derrota 8-1 en el Campeonato…

47 minutos hace

La Comisión Islámica da libertad a los melillenses sobre la compra de los borregos de la Pascua

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) no dictará a ningún paso a seguir a los…

2 horas hace

CSIF critica que la Consejería entregara dinero a los menores de La Purísima por el final del Ramadán

La sección sindical de CSIF del CERM Fuerte de la Purísima se ha recogido "el…

3 horas hace

Cultura celebra el "éxito" de la programación de actividades de Ramadán

La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, ha calificado de "éxito"…

3 horas hace