CpM plantea reubicar el Salón de Plenos y convertirlo en un espacio museístico

Emilio Guerra propone aprovechar las reformas del Palacio de la Asamblea para redefinir usos de sus dependencias

Coalición por Melilla (CpM) ha retomado su propuesta para replantear el uso de algunas dependencias del Palacio de la Asamblea, con especial atención al actual Salón de Plenos, un espacio que, según denunció este lunes el diputado local Emilio Guerra, “se ha quedado pequeño” y no responde a las necesidades actuales ni a los estándares de accesibilidad.

En una nota de prensa remitida con motivo de las reformas que se están llevando a cabo en el interior del edificio, Guerra instó al Gobierno local a que aproveche estas actuaciones para abrir el debate sobre la funcionalidad del Salón de Plenos. En su opinión, este emblemático espacio podría reconvertirse en una sala museística o de actos protocolarios, dada su carga histórica y simbólica, mientras que las sesiones plenarias deberían trasladarse a un lugar más adecuado.

Guerra recordó que ya en agosto de 2023, al inicio de la legislatura, CpM advirtió que el Salón de Plenos no contaba con la capacidad suficiente para acoger las sesiones públicas ni para garantizar un trabajo cómodo y eficaz a los medios de comunicación. Además, subrayó que su estructura no cumple con los criterios actuales de accesibilidad. “Se trata de un espacio más simbólico que funcional, que no responde a las necesidades de trabajo de los 25 diputados que conformamos la Asamblea”, afirmó.

El diputado de CpM explicó que, en ese momento, entendieron que había otras prioridades más urgentes que atender, por lo que su planteamiento fue simplemente iniciar un estudio técnico que analizara posibles alternativas. Sin embargo, varios meses después y ante las obras que se están ejecutando en otras zonas del edificio, considera que es momento de retomar el debate.

“Ya se están tomando iniciativas de remodelación y reformas interiores, necesarias, sí, pero que podrían haberse aprovechado para abordar también la reforma del Salón de Plenos o al menos un estudio sobre otras ubicaciones”, señaló. En concreto, Guerra aludió al Proyecto Básico y de Ejecución de Reforma del Patio Interior del Palacio de la Asamblea, actualmente en fase de licitación por un importe de 633.000 euros.

Para el diputado, este contexto de intervenciones arquitectónicas representa una oportunidad para “modernizar el funcionamiento institucional” y adecuarlo a los tiempos. “El actual Salón de Plenos es una hermosa sala que contiene la historia política y administrativa de Melilla desde 1950. Bien merecería convertirse en una sala museística, con detalles de sus más de 70 años de actividad, donde se tomaron decisiones fundamentales y pasaron cientos de melillenses comprometidos con el futuro de la ciudad”, defendió.

Este pronunciamiento de CpM coincide con el reciente 75º aniversario del Palacio de la Asamblea, celebrado el pasado mes de marzo con un acto institucional que puso en valor la historia y el papel de este edificio en la vida pública melillense. Tal y como recogió El Faro de Melilla, durante la conmemoración se recordó que el inmueble comenzó a utilizarse en 1950 y ha sido desde entonces el principal centro de decisiones políticas y de representación ciudadana.

El proceso de construcción del Palacio de la Asamblea fue complejo y estuvo marcado por numerosos contratiempos. En 1929, el Ayuntamiento convocó un concurso público para el diseño del edificio. El arquitecto municipal Mauricio Jalvo Villán presentó su propuesta en 1930, pero el proyecto fue modificado en 1932 y posteriormente en 1934 por Enrique Nieto, tras varios litigios y cambios de arquitectos.

Desde CpM aseguran que su propuesta no responde a un ánimo de polémica, sino a una reflexión sobre el uso racional y moderno de los espacios públicos. “No se trata de dejar de utilizar el Palacio, sino de adaptarlo a las necesidades del presente y del futuro, sin perder su valor simbólico”, puntualizó Guerra.

Por ahora, la propuesta no ha recibido una respuesta oficial del Gobierno local, pero desde la formación esperan que se tenga en cuenta de cara a futuras actuaciones dentro del edificio.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad exige una solución para las obras de Torres Quevedo

La Ciudad Autónoma exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que solvente la obra…

2 horas hace

El Gobierno local se siente "engañado" por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha insistido en que las competencias…

2 horas hace

Imbroda, tras la reunión con la ministra de Inclusión: “El Ingreso Mínimo es subvencionar”

“El Ingreso Mínimo es subvencionar”, así se ha manifestado esta tarde el presidente local, Juan…

3 horas hace

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación…

3 horas hace

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

4 horas hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

4 horas hace