Noticias

CpM pide más ayudas a la Ciudad para la vuelta al cole

El partido recuerda que los precios se han encarecido en un 13% y que se crea "mayor desigualdad" entre los escolares

El diputado local de Coalición por Melilla (CpM), Emilio Guerra, ha pedido a la Ciudad Autónoma que aumente las ayudas para la vuelta al cole de los niños de las familias más vulnerables, que "viven en barrios muy definidos y son los más afectados".

"Mucho se habla y escribe sobre la mochilas en el inicio escolar, aquí en Melilla existen dos: las de nuestros pequeños cargadas de ilusión y la de los padres con dificultades económicas y con la preocupación de no poder darles lo que merecen en un plano de igualdad con el resto de sus compañeros", resalta Guerra.

En ese sentido, considera que la vuelta al colegio supone "todo un reto para muchas familias españolas". Según sus datos, una de cada cuatro familias no pueden afrontar esos gastos, "cifra que se supera en Melilla y crea mayor desigualdad entre nuestros escolares, que parten inicialmente sin las mismas oportunidades" que el resto.

El cepemista reseñó que el gasto escolar se ha disparado este año con un aumento del 13% respecto al curso anterior. "Aquello de la 'escuela gratuita' ha quedado en un eufemismo porque tan solo los gastos de equipación pueden suponer más de 300 euros por alumno de coste medio y los libros y material diverso otros 300 euros, algo imposible para muchos padres y madres melillenses que lideran el ranking español de familias en situación de pobreza".

Por eso, CpM solicita a la Ciudad Autónoma que "redoble los esfuerzos para cubrir de manera eficiente esas necesidades". "No podemos permitir ni un euro público en gasto superfluo cuando una parte importante de nuestros niños acuden al colegio sin el material escolar o sin la equipación necesaria. Es discriminatorio y excluyente que dentro de una misma aula observemos esas diferencias entre unos y otros", insistió.

Guerra añadió que el Partido Popular ha pedido al Gobierno del país que duplique la dotación del programa de cobertura de libros de texto y material que aporta a las comunidades autónomas, "lo cual está muy bien", advierte para preguntarse "si es suficiente lo que estamos haciendo desde aquí, desde el Gobierno Imbroda".

"En Melilla tenemos suficientes recursos como para revertir la situación. Sin embargo, estamos creando una sociedad claramente diferenciada y sin las mismas oportunidades, algo que va en contra de los principios básicos de nuestra Constitución", concluye.

 

 

Compartir

Artículos recientes

Bonnemaison clausura con éxito el  Campamento Artístico de Semana Santa de CentrosD2

El Campamento Artístico de Semana Santa, organizado por CentrosD2 y subvencionado por la Consejería de Educación,…

10 minutos hace

Carlos Rubiales desvela cómo se organiza una procesión

La Semana Santa es uno de los momentos más intensos y emotivos del calendario religioso…

30 minutos hace

Vox tacha de “fracaso” las políticas de Salud Pública tras detectarse tres nuevos casos de rabia en Melilla

El presidente provincial de Vox en Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea,…

47 minutos hace

CEME y Pymes Melilla denuncian falta de seguridad jurídica en la aduana comercial

La actualidad económica está en el punto de mira por la ya conocida “guerra comercial”…

3 horas hace

Dinamización del centro, un dinero bien invertido

Hace ya unos años, una organización tan dinámica y comprometida como es Zona Centro, decidió…

4 horas hace

La Encuesta | ¿Suele venir a ver la procesión del Nazareno?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

4 horas hace