Noticias

CpM invita a PP y PSOE a pedir en la Junta Electoral que se impida el voto por correo no justificado

Mustafa Aberchán cree que es la forma de garantizar la transparencia de las elecciones

CpM ha elaborado un escrito en el que pide a la Junta Electoral que se impida el voto por correo que no esté justificado. La idea de los cepemistas es que esa solicitud sea firmada, igualmente, por los responsables tanto del PP como del PSOE, al ser los partidos que coinciden en los planteamientos contra la compra de votos a través de ese sistema.

“PP, PSOE y CpM hemos denunciado lo mismo, tenemos un común denominador de que se están comprando votos en la calle y que esto va a esclavizar el voto libre y tenemos que dar un paso adelante”, dijo el presidente cepemista, Mustafa Aberchán.

En su opinión, impedir esos votos por correo que no estén justificados garantizará “la transparencia, la participación democrática y la libertad de los ciudadanos”. Por eso el escrito remitido a populares y socialistas, y abierto, según dijo, a otras organizaciones políticas.

“Es cierto que el voto por correo está amparado en la ley electoral pero no es menos cierto que denunciadas tantas irregularidades y si conformamos que todos decimos mismo, la Junta Electoral puede hacerlo”.

Según Aberchán, el órgano fiscalizador del proceso electoral puede garantizar que el voto por correo solo sea ejercido por personas que viajen, estén enfermas o no estén en Melilla en la fecha de las elecciones. En definitiva, que no esté permitido “al resto, que están sujetos a esa política de mercenarios y piratas que van detrás de la compra de votos”.

Aberchán recordó que el PP ha hablado de compra de votos, al igual que el PSOE y que ellos mismos “y con pruebas”, y eso es lo que ha llevado a los cepemistas a plantear el documento que pide a la Junta Electoral garantizar la limpieza, transparencia y participación en los comicios de mayo. “Esperamos que sean coherentes con lo que dicen y denuncian. Nosotros sí lo somos y vamos a tomar la iniciativa de remitir el escrito al PP y al PSOE”.

Mustafa Aberchán considera que, a partir de ese escrito a la Junta Electoral, “historietas ninguna” sobre compra de votos, tal y como hizo el lunes el presidente popular, Juan José Imbroda. “Ya está bien de que el ladrón rompa el escaparate, se meta en la tienda y un ciudadano cuando le dice eso está mal y dice no me moleste. Si tenemos conciencia de que está ocurriendo esto, vamos a la Junta Electoral todos a levantar la voz de alarma y decir que hay que tomar medidas”.

El líder de CpM precisó que el contenido del documento viene a dejar de manifiesto “aquellas estrategias bastardas que quieren mantener un discurso y actuar de otra forma. Si todos decimos lo mismo, digamos lo mismo por escrito a la Junta Electoral. Es importante”.

Finalmente, recordó que al PP “se le cazó en su propia sede comprando votos”. “Fue un escándalo, un escándalo que se archivó. Y si se le pregunta al PP qué obra ha hecho recientemente en su sede, es colocar un sistema de inhibición de escuchas telefónicas. Es muy grave que esas cosas ocurran en sedes políticas”, concluyó

Compartir

Artículos recientes

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

En un abarrotado salón del Hotel Melilla Puerto, el Partido Popular ha celebrado el segundo…

5 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

El Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Victoria ha acogido en la tarde de…

5 horas hace

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

Con voz serena pero cargada de emoción, el director de Africa Travel compareció este martes…

6 horas hace

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

Con motivo de la renaturalización del río de Oro, diferentes asociaciones decidieron comenzar en el…

6 horas hace

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

Melilla ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la Feria del Libro con…

7 horas hace

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

Este miércoles, el aula 10 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en…

8 horas hace