Categorías: Política

CpM, dispuesto a rebajar su número de preguntas en los Plenos de Control

Su máximo dirigente, Mustafa Aberchán, afirma que “lo más sensato” es que su formación política cuente con el triple de interpelaciones que el resto de la oposición.

Una de cal y otra de arena. Así se podría resumir el balance que hizo en la jornada de ayer el máximo dirigente de Coalición por Melilla (CpM), Mustafa Aberchán, del Pleno de Control del pasado jueves, el primero que se celebró con el articulado del nuevo Reglamento de la Asamblea. El cepemista destacó que el principal ‘pero’ de la sesión fue que su grupo contó con el mismo número de interpelaciones que el resto de partidos de la oposición, pese a tener el triple de escaños.
En rueda de prensa, el líder de CpM afirmó que “cualquiera con un mínimo de sensatez” admitiría que su formación política debe tener un protagonismo acorde a su número de diputados. Hay que recordar que los cepemistas cuentan con seis escaños, frente a dos del Partido Socialista (PSOE) y otros dos de Populares en Libertad (PPL). Con el nuevo Reglamento, los tres grupos tienen derecho a presentar dos interpelaciones, aunque en el caso de CpM la Mesa de la Asamblea puede aceptar una más en casos excepcionales. También hay que destacar que los cepemistas votaron hace pocos días a favor del articulado que ahora critican.
Una vez finalizada la sesión del jueves, Aberchán transmitió su postura a la vicepresidenta primera de la Mesa, Cristina Rivas, quien aceptó estudiar su propuesta. No es la primera vez que los cepemistas defienden esta cuestión. El pasado martes Dunia Al Mansouri planeó la misma demanda, a lo que el presidente del Gobierno local, Juan José Imbroda, contestó que el asunto debería ser debatido en Junta de Portavoces y contar con el apoyo unánime de todos los grupos.
Para el líder de CpM, “lo mínimo” es que es su partido cuente con una interpelación más que el resto de formaciones políticas, aunque apuntó que por puras matemáticas, lo correcto sería una para PSOE, otra para PPL y tres para su grupo, ya que cuenta con el triple de escaños que el resto de la oposición.
En palabras de Aberchán, con un modelo así se conseguiría un mayor equilibrio en el desarrollo del debate y alejarse del actual modelo, el cual tachó de “arcaico”.

“Una interpelación sin entender”

En lo que al turno de preguntas se refiere, señaló que su grupo no está interesado en presentar las quince que le asigna el Reglamento, ya que aseguró que lo más importante son las interpelaciones. Por ello, está dispuesto a rebajar el número de cuestiones que le corresponde a los cepemistas a ocho o nueve, así como a que se incremente el del resto de fuerzas de la oposición de cinco a seis o siete.
En lo que respecta al debate político que tuvo lugar en el Pleno, el líder de CpM consideró que el Gobierno local “no entendió” su propuesta de crear un centro educativo islámico en la antigua Residencia de Oficiales.
En este aspecto, subrayó que la religión no debe quedar en los templos, como manifestó en la sesión el consejero de Fomento, Miguel Marín, sino que ésta tiene mucho que aportar en la esfera pública, sobre todo en lo que a diversidad y respeto se refiere.
También recordó que el presidente autonómico, Juan José Imbroda, afirmó que era “hermoso” ver como niños de distintas creencias compartían aula en los centros de la ciudad autónoma. Para Aberchán, esto no es del todo real, y como ejemplo puso los casos de los CEIP León Solá y Juan Caro, cuyos estudiantes son musulmanes y católicos, respectivamente, en su amplia mayoría.
“La realidad social de Melilla es que la mitad de su población es de confesión islámica. La convivencia no es como la pinta el Ejecutivo autonómico. Si no ocupamos estos espacios educativos, lo harán otros”, añadió el cepemista, quien insistió en que la religión debe ser considerada como un elemento enriquecedor.

“El Gobierno tiene poca iniciativa en transporte”.

En opinión de Aberchán, el Gobierno melillense mostró poca iniciativa en lo que respecta al transporte con la península, tanto en lo tocante al aéreo como al marítimo. El cepemista puso sobre la mesa los mismos argumentos que esgrimió en el Pleno. En primer lugar, señaló que el Ejecutivo local debería buscar solución a la carestía de los billetes de barco y no limitarse a esperar al nuevo contrato de Navegación Marítima, cuyo concurso público tendrá lugar el año que viene.
También lamentó las molestias que provocará la necesidad de presentar el certificado de residencia para poder disfrutar del descuento del 50% en los desplazamientos a la península. “¿No existe ningún instrumento para evitar perjudicar a los ciudadanos?”, protestó. En el Pleno del jueves, el portavoz del Gobierno local, Daniel Conesa, indicó que se estaba intentando facilitar al máximo la expedición de dicho documento vía on line.
Pese a sus críticas, concedió que la ministra de Fomento, Ana Pastor, lleva poco tiempo en el cargo, por lo optó por concederle el beneficio de la duda. “Esperamos que con el paso de los meses comiencen a llegar soluciones”, concluyó el cepemista.

 

Compartir

Artículos recientes

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha calificado de “emocionante” la jornada vivida…

18 minutos hace

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

La visita de la Reina Sofía a Melilla este 8 de mayo ha estado marcada…

36 minutos hace

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder: Roberto Francisco Prevost, arzobispo estadounidense de Chicago, ha sido…

1 hora hace

Las Aulas Culturales para mayores inauguran su Cruz de Mayo

El Aula de Mayores de Melilla celebró este jueves una nueva edición de la Cruz…

1 hora hace

Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

Con rigurosa puntualidad, Su Majestad la Reina Sofía ha aterrizado a las 14:00 horas de…

5 horas hace

Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

La Delegación de Defensa en Melilla ha celebrado este jueves 8 de mayo el XXIX aniversario…

5 horas hace