CpM critica que se premiara con dinero a menores tras el motín en el centro de La Purísima

Cuestiona que se accediera a las demandas de los jóvenes implicados en los altercados y exige explicaciones a la Consejería de Bienestar Social

Coalición por Melilla (CpM) ha expresado su rotundo rechazo a la decisión de la administración local de conceder un regalo económico con motivo del final del Ramadán a un grupo de menores del Centro de Acogida de La Purísima tras protagonizar un motín. El partido considera que esta medida supone un grave error desde el punto de vista pedagógico y político, al interpretar que se está premiando un comportamiento violento que puso en riesgo la seguridad de trabajadores y otros menores.

Según informó El Faro de Melilla, los hechos ocurrieron a finales del mes de marzo, coincidiendo con el final del Ramadán. Un grupo de jóvenes acogidos en el centro exigió una paga de diez euros para conmemorar la festividad, lo que derivó en una actitud altamente conflictiva. El episodio requirió la intervención de la Guardia Civil para restablecer el orden. A pesar de ello, al día siguiente, se accedió a entregar la cantidad solicitada, una decisión que ha generado malestar tanto en el ámbito político como entre los profesionales del propio centro.

La diputada local de CpM, Cecilia González, ha emitido un comunicado en el que considera que "no hay respuesta más antipedagógica ante un trastorno disocial como el mostrado por algunos niños de Purísima que proporcionarles una recompensa tras los hechos". A su juicio, se trata de una actuación injustificable que transmite un mensaje equivocado y desautoriza a los profesionales que trabajan en el centro.

La formación ha aprovechado la ocasión para reiterar su defensa de un modelo de gestión pública directa del centro, frente al actual sistema externalizado mediante concesión. En este sentido, critica la labor de la empresa pública TRAGSA, encargada actualmente de la gestión, por considerar que no dispone de los medios ni la preparación suficiente para afrontar la creciente conflictividad que, según CpM, se vive en el centro.

Además, desde la formación se alerta del deterioro progresivo de las condiciones laborales de la plantilla. González ha recordado que los trabajadores llevan tiempo denunciando precariedad, inestabilidad e inseguridad en el desempeño de sus funciones. A pesar del importante esfuerzo económico que realiza la Ciudad Autónoma para sostener este servicio, los problemas estructurales y de gestión siguen sin resolverse, denuncia.

Uno de los aspectos que más preocupa a CpM es la reiteración de episodios violentos. La diputada recuerda que hace apenas tres meses se produjo un grave incidente en el que un vigilante de seguridad fue apuñalado dentro del mismo centro, sin que hasta la fecha se hayan adoptado medidas eficaces para evitar que hechos similares se repitan. Lejos de reforzar la seguridad, advierte, el nuevo pliego de condiciones para la adjudicación del servicio prevé una reducción del número de vigilantes, bajo el argumento de que hay menos menores en el centro.

Para CpM, esta lógica es errónea: “no hacen falta muchos menores para que ocurra un incidente grave, sino los medios adecuados para prevenirlos y actuar cuando suceden”. Por ello, reclama una reunión urgente del Gobierno local con los responsables del centro y exige una dotación adecuada de recursos humanos, materiales y de seguridad que garanticen el bienestar de todos los internos y del personal.

La formación también ha anunciado que pedirá explicaciones a la consejera del área de Bienestar Social sobre qué motivó la decisión de entregar dinero a los menores implicados, especialmente cuando, según apuntan, se hizo en contra del criterio de los propios profesionales del centro. Si bien reconocen que tradicionalmente se entregan obsequios tras el Ramadán tanto en La Purísima como en el Centro Asistencial, consideran que este caso debía haberse gestionado de forma distinta debido a las circunstancias excepcionales.

“El uso de la violencia debería haber tenido consecuencias para los infractores”, concluye González, quien considera que lo ocurrido refleja una falta de liderazgo político y un grave fallo de gestión educativa en un contexto especialmente delicado para los centros de protección de menores en Melilla.

Ver comentarios

Compartir

Artículos recientes

Previsión del tiempo en Melilla: Miércoles 9 de abril

Para hoy en Melilla, se esperan cielos nubosos. Habrá polvo en suspensión a partir de…

8 minutos hace

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

10 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

12 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

13 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

14 horas hace