Categorías: Política

CpM cree que debieron crearse 1.000 empleos y PSOE y C’s lamentan la precariedad laboral

Todos consideran que a pesar de la caída del paro, el problema sigue siendo “estructural”.

 

La bajada del paro no convence a los partidos de la oposición que continúan viendo una mala situación del mercado laboral en nuestra ciudad. La precariedad en los contratos y la estacionalidad son los argumentos que esgrimen los tres partidos con representación en la Asamblea (CpM, PSOE y Ciudadanos) para justificar que aunque siempre es bueno que haya personas que se incorporen a un puesto de trabajo, la situación sigue sin ser buena.
El diputado de CpM Yasin Puertas consideró ayer que Melilla tendría que tener al menos “1.000 empleados más” teniendo en cuenta que hay un Plan de Empleo en marcha y que seguramente se hayan hecho contrataciones por el periodo estival. Consideró que la realidad de las familias sin empleo no mejora.
Asimismo, la miembro de la gestora del PSOE local, Sabrina Moh, indicó que es necesario acabar con la temporalidad y la precariedad laboral y consideró que estas son las dos señas de identidad del empleo que se está creando actualmente en nuestra ciudad.
En una línea muy parecida se pronunció el diputado de Ciudadanos Eduardo de Castro que dijo que la mayoría de los contratos que se firman son “precarios y por horas” y que la gente que vuelve al mercado laboral lo hace en peores condiciones que cuando se fue.
Los cepemistas lamentaron además que familias que deben algún recibo a la Administración, como el agua o la luz, no puedan acceder a ayudas de la Ciudad a pesar de tener a todos sus miembros en paro. Consideró que Melilla necesita revisar su modelo económico y crear un espacio de debate para buscar soluciones a este problema y criticó que el Consejo Económico Social nunca se haya puesto en marcha en la ciudad. Asimismo, consideró que Promesa no está logrando crear trabajo.
La socialista señaló que habría que crear una mesa de diálogo en la que participen todas las fuerzas con representación en la Asamblea y el resto de agentes sociales implicados para buscar un nuevo modelo económico. “En una cuestión tan importante para nuestra ciudad y el futuro de los melillenses, es clave que todos rememos juntos”, apostilló Moh.

Compartir

Artículos recientes

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

Con voz serena pero cargada de emoción, el director de Africa Travel compareció este martes…

45 minutos hace

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

Con motivo de la renaturalización del río de Oro, diferentes asociaciones decidieron comenzar en el…

55 minutos hace

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

Melilla ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la Feria del Libro con…

2 horas hace

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

Este miércoles, el aula 10 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en…

2 horas hace

El PSOE expedienta a Díez por unos audios sobre la UCO que provocan inquietud interna y de los socios

El PSOE ha decidido abrir un expediente informativo a Leire Díez, la militante que pide…

4 horas hace

Sumar presiona al PSOE con una ley donde pide romper relaciones con Israel y Marruecos

Sumar ha registrado este miércoles una proposición de ley donde eleva la presión sobre sus…

4 horas hace