Categorías: NoticiasPolítica

CpM considera "persona non grata" a José María Aznar por su legado político

Recuerda que España se sumó a la invasión de Irak en 2003 y nunca asumió responsabilidades

Coalición por Melilla (CpM) ha declarado al expresidente del Gobierno José María Aznar como “persona non grata” para la formación política, en rechazo a su visita reciente a la ciudad autónoma. La diputada local Cecilia González expresó en nombre del partido su enérgico rechazo, señalando que Aznar “ha sido el presidente más perjudicial para la democracia en la historia reciente de España”.

La formación melillense fundamenta su postura en una serie de decisiones políticas que, a su juicio, marcaron negativamente la historia del país. En primer lugar, recuerdan que bajo el mandato de Aznar, España se sumó a la invasión de Irak en 2003, una decisión tomada —afirman— “en contra de la voluntad de la mayoría de los españoles”. Según CpM, el Gobierno de Aznar “utilizó la mentira de la existencia de armas de destrucción masiva” para justificar una guerra cuyas consecuencias fueron devastadoras: más de 185.000 civiles muertos, incluidos 11 soldados españoles, y un coste económico de más de 260 millones de euros para las arcas públicas.

Cecilia González subrayó que mientras Tony Blair pidió perdón y George W. Bush reconoció errores, Aznar “no solo no asumió responsabilidades, sino que se declaró orgulloso de su decisión”, postura que también habría respaldado públicamente el actual presidente de Melilla, Juan José Imbroda. “Imbroda ha afirmado sentirse orgulloso de Aznar, algo que para nosotros resulta incomprensible desde cualquier punto de vista”, declaró la diputada.

Otro de los puntos que CpM utiliza como argumento para su rechazo es la gestión de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, los más graves sufridos en territorio español, con un saldo de 192 fallecidos. González afirmó que el Gobierno de Aznar mintió sobre la autoría de los atentados con el objetivo de obtener ventajas electorales. “Mientras el país estaba sumido en el dolor, el Gobierno solo pensaba en las urnas”, añadió.

CpM también ha cuestionado duramente las posiciones actuales del expresidente respecto al conflicto palestino-israelí. En su intervención en el VII Congreso Mundial del Diálogo Intercultural e Interreligioso, Aznar defendió la operación militar israelí en Gaza, afirmó que “Israel es la única democracia que hay allí” y pidió apoyo incondicional al Estado hebreo. Para CpM, estas declaraciones suponen una defensa explícita de lo que denominan “el genocidio sionista”.

Según datos citados por González, más de 50.000 personas han muerto en Gaza, un tercio de ellas niños, además de más de 400 trabajadores humanitarios y sanitarios, incluidos miembros de Médicos Sin Fronteras y profesionales de la prensa. “Nos preguntamos cómo puede sentirse orgulloso de alguien que apoya sin reservas esta masacre”, apuntó la diputada.

Desde la formación melillense consideran inadmisible que el presidente de la Ciudad Autónoma reciba con honores a una figura que, según su visión, representa un modelo de liderazgo “basado en la mentira, el autoritarismo y la insensibilidad ante el sufrimiento humano”.

Aznar, líder del Partido Popular entre 1990 y 2004, fue presidente del Gobierno durante dos legislaturas. Bajo su mandato se produjeron importantes reformas económicas, pero también polémicas decisiones internacionales que aún generan divisiones.

La visita de Aznar a Melilla, enmarcada en un acto público del PP local, no ha sido comentada oficialmente por el Gobierno de la ciudad, aunque desde el entorno de Imbroda se ha valorado su trayectoria como positiva para el desarrollo nacional.

CpM ha reiterado que la declaración de Aznar como “persona non grata” no debería quedarse en un gesto simbólico, sino que debería ser respaldada institucionalmente por el Gobierno local. Esta propuesta ya había sido trasladada formalmente, como recogió en su momento El Faro de Melilla, pero aún no ha recibido respuesta por parte del Ejecutivo.

“Melilla es una ciudad diversa, plural y comprometida con la justicia. No podemos quedarnos callados ante la presencia de un personaje que ha traicionado esos valores”, concluyó González, apelando a la conciencia colectiva de la ciudadanía.

Compartir

Artículos recientes

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

Dieciocho años han pasado desde la última visita de Su Majestad la Reina Doña Sofía…

4 horas hace

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

La llegada de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves se…

6 horas hace

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

La esperada visita de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves…

6 horas hace

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha calificado de “emocionante” la jornada vivida…

7 horas hace

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

La visita de la Reina Sofía a Melilla este 8 de mayo ha estado marcada…

8 horas hace

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder: Roberto Francisco Prevost, arzobispo estadounidense de Chicago, ha sido…

8 horas hace