Mustafa Aberchán solicita al Gobierno autonómico que cree un grupo de trabajo para precisar las principales carencias de los melillenses en situación de pobreza. Se acerca la aprobación definitiva de los Presupuestos de la Ciudad Autónoma (PGCAM) del presente ejercicio y el principal partido de la oposición, Coalición por Melilla (CpM), ultima sus propuestas al Gobierno local. El máximo dirigente de los cepemistas, Mustafa Aberchán, manifestó ante los medios de comunicación que su formación política solicitará al Ejecutivo que preside Juan José Imbroda la creación de un grupo de trabajo que detalle cuáles son las principales necesidades de las familias en situación de pobreza.
La sugerencia de Aberchán tiene como objetivo determinar qué carencias tienen estos núcleos familiares para que las medidas que se tomen con el fin de mejorar su situación sean efectivas. Esta idea entronca con la constitución de un organismo de seguimiento para estudiar la eficacia de las políticas sociales que se aplican desde la Ciudad Autónoma.
Aberchán resaltó que su intención es que los fondos públicos se gestionen de la mejor manera posible para luchar de forma eficaz contra el paro y la pobreza, dos de las principales lacras sociales de Melilla. “Desde la aprobación inicial de los PGCAM hemos presentado varias sugerencias con el firme objetivo de que las cuentas de este año sirvan para mejorar la situación de las familias de Melilla”, aseveró el líder cepemista.
Por ello, con el grupo de trabajo propuesto por su partido, se podrían detallar datos como el poder adquisitivo de las familias en situación de pobreza, su nivel educativo o el número de miembros que están en situación de desempleo. “Se trata de poner nombres y apellidos a los más necesitados para actuar de manera efectiva”, explicó.
Asimismo, Aberchán recalcó que el Gobierno central posee datos detallados sobre la situación concreta en el que se encuentran estos ciudadanos.
Hay que recordar que los cepemistas, a pesar de haber votado a favor en la aprobación inicial de las cuentas locales, anunciaron que presentarían una enmienda a la totalidad del texto. La intención del líder cepemista es crear una partida de 16,3 millones de euros para paliar el efecto del paro y la pobreza en Melilla. Para lograr esta cifra económica, Aberchán aseguró que sería fundamental reorganizar las áreas con las que cuenta el Gobierno autonómico hasta reducirlas a cinco consejerías y tres sociedades públicas.
En concreto, abogó por contar con un área que incluya Economía y Hacienda; una consejería que aglutine Administraciones Públicas, Presidencia y Seguridad Ciudadana, otra en la que se integren Cultura, Educación, Juventud, Deportes y Turismo, una específica para Bienestar Social y, por último, una Consejería de Fomento y Medio Ambiente. En lo que respecta a las sociedades públicas, apostó por mantener Promesa, Emvismesa y la UNED y eliminar el resto.
Por otro lado, sería necesario llevar a cabo recortes en 40 partidas de los PGCAM y “transvasar” el dinero a las actuaciones para luchar contra la pobreza que proponen desde CpM. En este aspecto, Aberchán no detalló cuáles serían susceptibles de ser modificadas, aunque apuntó que su partido está dispuesto a negociarlas con el Ejecutivo melillense.
Viviendas de La Cañada
Por último, el líder de los cepemistas recalcó que su formación política presentó una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a través de Izquierda Unida (IU) para que el Ministerio de Fomento abordara la situación irregular en la que se encuentran cientos de viviendas de los distritos IV y V, sobre todo en lo que respecta a la barriada de La Cañada de Hidum.
Febrero se ha estrenado en Melilla con multitud de visitas turísticas para descubrir la ciudad.…
La Asociación Cultural y Recreativa Los Cabales vuelve a organizar este año una exaltación al…
Cacereño: Diego Nieves; Iván Martínez, Javi Barrio, Crespo, Joserra (Álex Rodríguez, min. 82); Clausí (Sarmiento,…
Ha pasado ya casi tres semanas desde que se realizó el envío de 600 kilos…
Grau: Sylveira, Carvajal, Katrina (2), Sabater, Efe (5), Barrachina, Vela (9), Machín (1), Rabadán (4), Marmeneu (2), Belinda Sánchez…
Este domingo, 2 de febrero de 2025, la comunidad católica de Melilla se ha congregado…