• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Covid en Melilla: Se mantiene la vacunación sin cita previa

El Centro de Salud Polavieja y el laboratorio de Salud Pública siguen siendo las sedes.

por KFG
14/05/2022
Foto: Pixabay.
Foto: Pixabay.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Cuando se vive un repunte de casos de covid, que podría estar marcando el inicio de una séptima ola dentro de la "nueva normalidad", en la que las mascarillas ya no son obligatorias y el sistema de vigilancia epidemiológica centra la atención en los colectivos más vulnerables, continúa la repesca de vacunación sin cita previa en Melilla.





De acuerdo con el calendario más reciente previsto por Salud Pública, la vacunación se seguirá llevando a cabo de lunes a viernes en el Centro de Salud Polavieja, en horario que arrancará a las 10:00 horas y se extenderá hasta las 13:00.

Por su parte, el laboratorio de Salud Pública llevará adelante esta campaña de inmunización los lunes y jueves, desde las 10:00 hasta las 12:00 horas.

Como ya es habitual, la repesca convoca a los nacidos en 2004 o antes, a quienes se les administrará la primera, la segunda o la tercera dosis; y a los que tienen a partir de 12 años cumplidos, para la primera y la segunda vacunas.

En cuanto a la vacunación infantil, se mantendrá la aplicación de la primera y la segunda dosis.

Es importante tener presente que quienes asistan a vacunarse deben haber esperado ocho semanas tanto desde la recepción de la primera dosis como después de haber tenido la enfermedad.

Según el último parte informativo de las autoridades sanitarias, publicado este viernes, hasta el cierre del pasado miércoles habían sido administradas 141.808 dosis en Melilla, lo que significa que un 82% de la población que debe vacunarse ha recibido al menos una dosis.

Hasta ese momento, además, eran 60.987 las personas que contaban con la pauta completa de vacunación (76%) y, de ellas, 27.710 tenían la pauta completa más una dosis adicional.

Las cifras anteriores permiten calcular que en el primer tercio de mayo se han administrado alrededor de 508 dosis en la ciudad y unas 235 personas se han sumado a la lista de quienes tienen ya la pauta de vacunación completa. Mientras, son 243 los que en los primeros 10 días del mes han recibido la dosis adicional.

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Foto: Pixabay.

    Más de 750 personas cruzan la frontera la primera noche tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unos 25 melillenses propuestos para sanción al cruzar desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos elimina la obligación de un PCR para entrar en el país por avión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más gente en Polavieja, que en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No hay cita previa en Melilla para sacar el DNI ni el pasaporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022