Noticias

Covid en Melilla: otro fallecido y 21 nuevos casos en las dos últimas jornadas

La víctima mortal registrada este viernes en la ciudad es la séptima en lo que va de marzo y la número 154 desde que comenzó la pandemia.

Melilla he lamentado este viernes la séptima muerte por covid en lo que va de marzo, con la que asciende a 154 el total de fallecimientos por esta causa en la ciudad desde que fue declarada la pandemia hace dos años.

En las últimas dos jornadas, la ciudad ha registrado asimismo 21 nuevos casos positivos de Covid-19: 11 el pasado jueves y 10 en el día de ayer. Así, llegan a 20.496 los positivos desde que comenzó la crisis sanitaria.

Por otro lado, según ha publicado el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Salud Pública, entre jueves y viernes fueron contabilizados 50 nuevos curados, 22 y 28, respectivamente. De este modo, 20.016 personas han superado la enfermedad en Melilla desde marzo de 2020.

Actualmente, se encuentran activos 326 casos de Covid-19 y cuatro de ellos son atendidos en el Hospital Comarcal, cuya Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) permanece sin ingresos por coronavirus.

Durante ambas jornadas se realizaron en total 451 pruebas. De ese conjunto, 113 fueron pruebas diagnóstico PCR y 338, test de antígenos.

Por otra parte, la cantidad total de pruebas realizadas a lo largo de la pandemia ya asciende a 216.277: 74.768 pruebas diagnóstico PCR; 128.128 test de antígenos y 13.381 test de anticuerpos.

En tanto, a nivel nacional, la séptima ola parece estar al doblar de la esquina, si bien no se descarta que pudiera ser más tenue que las anteriores.

Aunque la presión hospitalaria continúa en descenso y los ingresos en UCI a causa del coronavirus ya bajan de 600, la curva de contagios ha vuelto a subir en España.

Datos del Ministerio de Sanidad publicados ayer evidencian que la incidencia mantiene una tendencia ascendente y se ubica ahora en 445 casos por 100.000 habitantes a 14 días, un 3,4% más que la semana enterior. Es decir que, en solo tres días (desde el martes pasado hasta este viernes), la incidencia de España subió 13 puntos, con más de 20 mil nuevos infectados diarios y 287 fallecidos.

Amén de que hasta el momento el incremento es leve, los expertos llaman a la cautela porque, a tenor con lo que señalan, el hecho de que los datos nacionales se publiquen dos veces a la semana o que se hable mucho de gripalizar la enfermedad, pudiera llevar a que se le reste importancia a la situación actual.

Compartir

Artículos recientes

El Melilla Ciudad del Deporte afronta un duro reto en Murcia ante Archena

Este sábado 10 de mayo a las 19:30 horas, el Melilla Ciudad del Deporte se…

37 segundos hace

El Gobierno muestra su compromiso en la conservación de los vestigios históricos de Melilla

El Gobierno local ha mostrado su compromiso con la conservación de los vestigios históricos de…

1 hora hace

El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

El Centro de Educación Infantil y Primaria Anselmo Pardo ha celebrado en la mañana de…

1 hora hace

El Gobierno expresa su satisfacción por la visita de la reina Sofía a Melilla

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha manifestado públicamente su satisfacción por la…

2 horas hace

Educación convoca becas para la formación especializada de recién titulados

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado 11 becas para la…

2 horas hace

La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha recibido al guardia civil Mostafa Touali Mimon, del…

2 horas hace