Noticias

'En el corazón del sueño': El legado femenino llega a la Galería del Gobernador

Este viernes se ha inaugurado la exposición 'En el corazón del sueño' que se podrá ver en Melilla la Vieja

Desde este viernes la ciudadanía podrá ver y disfrutar de las 15 semblanzas de las que se compone la exposición. ‘En el corazón del sueño. Mujeres, lucha y creatividad’. En ellas podremos conocer a mujeres de diversos ámbitos que han estado produciendo toda su vida y fueron silenciadas en las distintas disciplinas es las que se publicaba su trabajo. Todas forman parte de la exposición que se inauguró este viernes en la plaza de Pedro de Estopiñán.

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, explicó que esta exposición, que se enmarca en conmemoración del 8 de Marzo, tiene como fin "mostrar todo ese legado femenino y todo ese saber que debe estar presente en el conocimiento y en la transmisión de la cultura".

Todas esas poetas, escritoras, filósofas y científicas se han ido escogiendo para este proyecto en el que mujeres y hombres han dedicado una semblanza con la que se ha transmitido cómo ha llegado ese legado femenino a sus vidas "desde su posición enteramente personal". La propia consejera también participado en este libro del que proceden todas esa semblanzas, que han escrito desde un punto de vista muy personal. Cada una de las protagonistas de este libro están asociadas a una flor, por lo que ese libro "parece un jardín" que culmina con las ilustraciones de la artista Zulema Galeano.

La consejera de Cultura mostró también su agradecimiento al Servicio de publicaciones de la Ciudad Autónoma, a Vicente Moga, y también a Betlem Planells, que ha sido la diseñadora de este proyecto que ha derivado en este bonito libro.

Plannels explicó también que los autores y autoras de esta obra retratan a las protagonistas con una nueva visión y con una narrativa muy personal. Asimismo, también quiso destacar el trabajo que ha realizado Zulema Galeano con las ilustraciones, con las que se narra también a través de sus dibujos lineales y manchas de color "el alma sensible" de cada una de estas mujeres.

Además, destacó que esta es una propuesta que invita a la ciudadanía a recorrer las calles de la ciudad, y en este caso las de Melilla la Vieja; y a disfrutar en un espacio abierto de esta exposición. "Se ve en el libro y también se puede disfrutar al aire libre", destacó Planells, que recordó que estará disponible durante unas semanas.

Posteriormente, la consejera visitó también la exposición 'Las Primeras', realizada por el alumnado del primer curso del ciclo de Grado Superior de Fotografía de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo. Esta muestra da a conocer a mujeres de nuestra ciudad que han sido pioneras en diferentes sectores profesionales, así como en ámbitos como el político o el deportivo.

Compartir

Artículos recientes

La Base Naval de Rota mueve 600 millones de euros al año y genera cerca de 12.000 empleos

El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña es una figura destacada en la Armada Española, actualmente al…

8 horas hace

El editor de El Faro felicita a Melilla Hoy en su cuadragésimo aniversario

El periódico Melilla Hoy celebra este año su 40º aniversario, marcando cuatro décadas de dedicación…

9 horas hace

El Club Marítimo acoge la exposición 'Arteterapia', una combinación del arte con el alma

Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…

10 horas hace

Nuevas convocatorias de ayuda del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado ayudas dentro de su…

11 horas hace

El CV Melilla luchará por el ascenso

El CV Melilla no pudo tener una mejor puesta en escena en la primera de…

11 horas hace

La UNED consolida el curso sobre la realidad de las MENA con vistas a una 3º edición

La UNED de Melilla ha celebrado con éxito la segunda edición del curso Discriminaciones en…

11 horas hace