Economía, Empleo y Turismo

Convocatoria del reconocimiento Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas las ADR de España, incluida Proyecto Melilla, impulsan la convocatoria de la primera edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation del emprendimiento con impacto en España. El objetivo de este reconocimiento es identificar, reconocer y apoyar, desde el sector público, el emprendimiento innovador y el crecimiento empresarial de reciente trayectoria del país. Hasta el 15 de julio, empresas de cualquier sector de actividad, que se hayan creado en los últimos cinco años y tengan un alto componente de innovación, así como potencial de crecimiento, podrán presentar su candidatura de manera telemática, a través de la web de estos premios Top 101 Spain Up Nation, donde también se encuentran las bases de la convocatoria. Además de distinguir y de apoyar el emprendimiento innovador, estos premios tienen como objetivo fomentar, compartir y extender las claves de la innovación para transformar proyectos y empresas en nuevos modelos de producción, distribución y consumo, más competitivos, sostenibles y exportables; visibilizar empresas con valor añadido, innovadoras, tecnológicas y creativas, con potencial para competir en el mercado global; e identificar a empresas que, por su impacto social, económico y medioambiental, aportan valor a la sociedad contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La valoración de las candidaturas presentadas tendrá dos fases: una regional y otra nacional, donde se seleccionará a las empresas en función de dos criterios: en la fase regional, se tendrá en cuenta la capacidad y liderazgo del equipo emprendedor, el grado de innovación del modelo de negocio y el potencial de escalabilidad y capacidad de internacionalización. Asimismo, se evaluará la viabilidad y la previsión económico-financiera de la empresa y su impacto social, según su contribución a los ODS; en la fase nacional, además de los criterios anteriores, se realizará una evaluación del modelo de impacto social, de negocio y medioambiental integrado en la empresa. Para seleccionar a las empresas que podrán optar a los reconocimientos Top101 Spain Up Nation, los Comités Regionales que nombrarán las Agencias de Desarrollo Regional de cada comunidad o ciudad autónoma realizarán una valoración inicial en la que seleccionarán a ocho empresas cada uno. De ahí saldrán un total de 152 empresas seleccionadas, que pasarán a la fase nacional. En la fase nacional, las 152 empresas seleccionadas serán nuevamente evaluadas por un Comité Nacional. Las cuatro empresas que obtengan mayor puntuación de cada comunidad/ciudad autónoma pasarán directamente al reconocimiento TOP101 Spain Up Nation, es decir, un máximo de 76 empresas. Las restantes, hasta conformar el TOP101 Spain Up Nation, serán seleccionadas en función de las mejores puntuaciones obtenidas en el ranking   de impacto, con independencia del territorio en el que se encuentren cada una de ellas. La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, será la encargada de organizar la gala final de la primera edición de estos reconocimientos, que se celebrará el próximo 4 de noviembre en la ciudad de Córdoba. En ella se conocerán las 19 empresas seleccionadas (una por comunidad/ciudad autónoma), que serán escogidas por un jurado experto y se convertirán en embajadoras de la marca Spain Up Nation, una de las medidas prioritarias de la Estrategia España Nación Emprendedora. Además, las empresas Top101 que consigan llegar a la final obtendrán como reconocimiento un Sello Top101 Spain Up Nation a las empresas más innovadoras y con impacto en el ecosistema emprendedor de España, una agenda de networking y sesiones B2B con inversores e inversoras, formación a medida para la empresa, entrenamiento pitch deck (entrenamientos para sesiones exprés). Junto a ello, se beneficiarán de la aprobación directa del grado de innovación de la certificación de startups, mediante la acreditación del reconocimiento. Por su parte, las 19 empresas que resulten embajadoras territoriales Spain Up Nation disfrutarán, además, de la participación en eventos de referencia promovidos por ENISA y de acciones de comunicación específicas para incrementar su visibilidad,

Artículos recientes

  • Cultura y Tradiciones

La Casa de Ceuta en Melilla califica como "éxito rotundo" el Mercado Renacentista

Gran acogida en las noches temáticas renacentistas del Emperador Carlos V que ha organizado la…

3 horas hace
  • Educación

Arquitectas e ingenieras civiles en el calendario de mujeres de SATE-STEs para el mes de julio

Cristina García Fortán: "No se entiende que la ciudad no esté adaptada a la movilidad…

4 horas hace
  • Noticias

El 'benjamín' de la Armada se presenta en sociedad

Este domingo, la Armada celebró una jornada de puertas abiertas en el patrullero Isla Pinto,…

5 horas hace
  • Noticias

Los deportistas del Club Ágora triunfan en su I Festival

Este sábado 29 de junio se celebró el primer festival de fin de curso del…

6 horas hace
  • Cultura y Tradiciones

Éxito rotundo del mercado renacentista en Melilla tras la ausencia de varios años

Este domingo terminó el mercado renacentista Carlos V en la antigua ciudadela de Melilla con…

6 horas hace
  • Noticias

Rangel y Rudchi, últimos fichajes del Melistar FS

El máximo representante del fútbol sala melillense en categoría nacional, el conjunto el Melistar cerró…

7 horas hace