Noticias

Convocadas 2.324 plazas para funcionarios de prisiones

El centro penitenciario de Melilla tiene un problema de envejecimiento de la plantilla

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta semana la convocatoria de las primeras pruebas de selección para incorporar 2324 nuevos funcionarios a la Administración Penitenciaria. Se trata del mayor proceso selectivo de los últimos años tras sumar las ofertas de empleo público de 2021 y 2022.

El grueso de las plazas, 1850, estarán destinadas al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias y se cubrirán por el sistema general de acceso libre. De ellas, tal y como recoge el BOE del 27 de junio, 950 pertenecen a la Oferta de Empleo Público de 2021 y 900, a la de 2022.

En cuanto al resto de puestos, en el boletín de este martes se publican los detalles del proceso de selección para la cobertura por turno libre de 120 plazas del Cuerpo Superior de Técnicos —60 de la Oferta de Empleo Público de 2021 y 60 de la de 2022— y 110 del Cuerpo Especial —50 de la Oferta de Empleo Público de 2021 y 60 de la de 2022—.

En el caso del Cuerpo Superior de Técnicos, 50 de los puestos se corresponden con la especialidad de jurista y 70 con la de Psicología. Se reservarán además seis plazas para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%.

Aún han de concretarse las fechas de los procesos por promoción interna. En esta última categoría, se ofertarán 35 plazas del Cuerpo Superior de Técnicos y 70 del Cuerpo Especial. Por otro lado, se convocarán las pruebas selectivas para los 80 puestos del Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria y los 59 del Cuerpo de Enfermeros.

El actual proceso se enmarca en uno de los ejes de actuación de la Administración Penitenciaria para seguir adecuando las plantillas a las necesidades de la Institución. Con las dos últimas ofertas, son más de 5500 las plazas aprobadas desde junio de 2018.

Envejecimiento

La Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) ha informado de la convocatoria a través de una serie de carteles en los que se especifica que quienes quieran participar en las pruebas tienen hasta el 27 de julio para presentar sus solicitudes. En esa campaña informativa también adjunta el Boletín Oficial del Estado donde aparece la convocatoria y los requisitos que se exigen para el cuerpo especial.

Por su parte, ACAIP ha dejado claro que Melilla tiene "un grave problema" de personal relacionado, básicamente, con el envejecimiento de la plantilla. De hecho, la de Melilla es una de las prisiones con una media de edad más alta (56 años) y advierte de que los funcionarios de servicio interior, que son los que tienen contacto con los presos, pueden solicitar el pase a la situación de segunda actividad con 57 años.

"Las continuas agresiones en el trabajo, la inseguridad laboral y la falta de apoyo por parte de la secretaría general están haciendo que muchos funcionarios soliciten ese pase a la reserva. Solo en e último año, 7 jefes de servicio lo han hecho, además de varios otros funcionarios", explica el sindicato.

Según afirma, todas esas plazas deben de reponerse en el concurso de traslado pero este año no se ha celebrado ninguno. Además, indica que el centro de Melilla es de los pocos que no ha recibido funcionarios en prácticas en 2022, "lo que agrava la situación", concluye.

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

7 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

8 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

9 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

10 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

12 horas hace

Imbroda rechaza el reparto estatal de menores

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…

13 horas hace