Cultura y Tradiciones

Conversaciones, Identidades y la Exposición "Zamazight SSIWI" completan la propuesta de Iwa Fest en Melilla

Una muestra mutidisciplinar de la creatividad amazigh, además de la programación musical de Iwa Fest

Iwa Fest comienza la cuenta atrás para su primera edición en la ciudad de Melilla. Durante los días 7 y 8 de octubre la programación del festival se concentrará en la programación musical en el Fuerte de Victoria Grande de Melilla, por donde pasarán nombres como Agraf Band, Ikram Bouloum, Naima Mohatar, Mr. ID, Paloma Colombe, en la jornada del viernes 7 de octubre o Amine K, Azu Tiwaline, Bab L'Bluz, Jubantouja y Tasuta N-Imal que pasarán por Iwa Fest el sábado 8 de octubre.

La cultura amazigh centra la programación de Iwa Fest, no solamente en el ámbito músical. Iwa Fest, es un evento que busca impulsar la proyección y difusión de la cultura amazigh. Revitalizar su lengua y sus valores culturales y celebrar la diversidad cultural de Melilla, son los focos de este evento que se desarrolla con un carácter multidisciplinar donde las actividades divulgativas con el formato de Conversaciones e Identidades, además de ofrecer un espacio para la expresión artística a través de una Exposición que ofrecerá las visiones de tres artistas.

Bajo esta rúbrica, Iwa Fest ofrece la perspectiva de las nuevas generaciones acerca de la cultura zamazight. El melillense Mohammed M'Hamed Hammu, será el encargado de moderar las intervenciones, con su bagaje como comunicador, conversador y autor de obras como "Escritores Rifeños Contemporáneos" (2008); "Huria, mar memoria" (2010); "Sherezades, cuentos de mujeres beréberes" (2011); "Aún no" (2014) o "Alquimia de la Tierra" (2017).

Hammu será el encargado de moderar este formato en el que intervendrá el creador de contenido SOYLILE. Un amante del arte que a través de su cuenta en redes sociales expresa las diferentes realidades de las personas musulmanas, racializadas e imazighen. Su objetivo es visibilizar la disidencia que existen entre todas ellas y normalizar su existencia para romper con los estereotipos y prejuicios que las rodean. Una visión que confrontará con Weio, periodista de origen norteafricano que tras conocer el mundo del periodismo occidental, ha decidido recuperar el espíritu de contar historias propias de los juglares, con un iniciativa para la creación de un diccionario urbano con contenido amazigh, como prueba del mosaico cultural norteafricano.

El espacio para identidades, también moderado por Hammu estará dedicado a personajes con una trayectoria destacada en las letras y el fomento de la cultura amazigh.

Najat El Hachmi, licenciada en Filología Árabe y escritora reconocida recientemente con el Premio Nadal 2021 a su novela "El Lunes nos querrán". Una autora que cuenta con más distinciones como el premio de las Letras Catalanas Ramón Llul (2008) o el Prix Ulysse y finalista en el Prix Méditerranée étranger con "El último patriarca", además de otras obras, también premiadas como "La hija extranjera" (Premio BBVA Sant Joan de Novela o Ciutat de Barcelona en 2015 compartiría su visión con el cinematógrafo Tarik El Idrissi.

Nacido en Alhucemas, ha dirigido obras como Arrhash (Veneno, 2009); Briser le silence (Dejar de silenciar, 2014); El viaje de Khadija (2017) y Sound of Berberia (Sonido de Berbería, 2022).

Iwa Fest también llenará de arte e innovación la ciudad de Melilla. La sala de Exposiciones de UNED de Melilla acogerá una muestra por las obras de diferentes artistas imazighen (como DZART 16, Nejma's Salt y Boy_in_the_loop) con sus lenguajes personales dentro de esta cultura. La muestra "Zamazight Ssiwi" (Nueva visión amazigh) comenzará el viernes 7 de octubre y se desarrollará hasta el 21 del mismo mes, con acceso gratuito para todos los públicos.

Iwa Fest nace con un objetivo específico, la construcción de un evento cultural con el legado amazigh como cimiento, y que a la vez pueda potenciar el concepto de diversidad de la ciudad de Melilla. Un nuevo marco alternativo en el campo de la creación, y de difusión de una tradición renovada, con las aportaciones de las nuevas generaciones junto a la cultura tradicional.

Compartir

Artículos recientes

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

Nuestra ciudad ha respirado cine estos días. La magia del séptimo arte ha llenado el…

9 minutos hace

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, se ha congratulado por…

9 minutos hace

El MCD Torreblanca logra el triunfo y la primera plaza en la liga regular

Torreblanca: Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza, Amandinha,…

1 hora hace

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

Este sábado 10 de mayo, la Campaña Mundial por la Educación 2025 ha tenido su…

4 horas hace

La Guardia Civil aporta solidaridad

Melilla vivirá el próximo 25 de mayo de 2025 uno de los eventos deportivos y…

7 horas hace

El Rusadir no puede sumar nada positivo en la pista de Córdoba

Córdoba: Fabian Pérez, Rafa Llamas, José Antonio, Álvaro Gallego, Marcos, Juan Ramón, Ignacio Espejo, Manuel Zafra, Iván…

7 horas hace