Sociedad

“Para controlar la velocidad sirven las multas y no las cámaras de supervisión”

  • Melilla ConBici cree que es urgente que la Ciudad aplique “mano dura” a los infractores

“Para controlar la velocidad sirven las multas y no las cámaras de supervisión de tráfico”. Así de contundente se ha manifestado el presidente de Melilla ConBici, Javier Bocanegra, después de conocer que la Consejería de Seguridad Ciudadana haya instalado ocho nuevos puntos de supervisión de tráfico, basados en cámaras de última generación, en diferentes viales de los barrios de Medina Sidonia y General Larrea. El proyecto ha costado 125.000 euros.

Una inversión que, a juicio de Bocanegra, dará pocos frutos si no se organizan equipos específicos de agentes, tanto diurnos como nocturnos, para reforzar la lucha contra las infracciones de tráfico de manera “más estricta”. “No nos sirve de nada poder ver las infracciones que se producen en nuestra ciudad a través de una pantalla de última generación si luego no se ponen las sanciones pertinentes, indicó.

Está convencido de que de las malas costumbres sobre la calzada sólo se corrigen a golpe de multas. “Las multas educan”, manifestó. En este sentido, cree que las sanciones son “las mejores campañas de concienciación”. “Se habla mucho de educar, pero acaso la gente no sabe que en determinados puntos no se puede sobrepasar la velocidad indicada. Basta ya con dar la palmaditas en el hombro y dejar continuar al conductor”, criticó.

Menos recaudación

Bocanegra aseguró estar cansado de asistir a una actitud de relativa laxitud por parte de los agentes y de la propia Ciudad. Según el presidente de la entidad, Melilla bate el récord en la baja recaudación por multas de circulación. Por ello, cree que es “urgente” que la Administración cambie su política y aplique “mano dura” a los infractores. “He visto casos en los que se han circulado a 80 o 100 por hora en el Paseo Marítimo o Alfonso XIII”, apuntó.

Mal estacionados

Bocanegra exige que los controles no sólo se centren en la reducción de la velocidad, sino que también se sancione a conductores que tienen mal estacionados sus vehículos.

Dijo estar cansado de encontrarse con automóviles aparcados sobre aceras, en pasos de peatones, vías reservadas a transeúntes o zonas ajardinadas. Ante estas situaciones, siempre trata de tener el móvil a mano para hacer fotografías. Su archivo de imágenes no deja de crecer.

Especialmente grave considera las numerosas infracciones de aparcamiento que se producen en la calle Remonta frente al Hospital Comarcal, que generalmente tampoco reciben ningún tipo de sanción.

Más agentes

Para un cambio hacia una política de control del tráfico más firme se requieren, según el portavoz de Melilla con Bici no sólo “predisposición”, sino también medios. “Hacen falta más agentes para que puedan mantener un despliegue permanente”, indicó. Bajo su punto de vista Melilla necesita 50 policías locales más. “El año que viene se jubilan 20. Entonces harán falta 70”, dijo.

En lo que a los medios técnicos se refiere, pide que cuanto antes entren en funcionamientos los radares fijos. “Dicen que van a poner cuatro, yo pondría 400”, manifestó. Cree, por tanto, que la instalación de cuatro de estos aparatos son insuficientes y teme que numerosas vías queden sin el control que requieren.

Compartir

Artículos recientes

La Unión Europea y la paz de Trump

Ni la posible guerra que se puede entablar entre la India y Pakistán, ni la…

1 hora hace

El nuevo poemario de Francisco Eduardo Fernández, disponible a partir de este lunes en Melilla

A partir de este lunes ya se puede pedir en las librerías de Melilla al…

1 hora hace

Los culés melillenses estallan de alegría tras la victoria en la Copa del Rey

Un partido emocionante que ha hecho vibrar hasta al menos aficionado del fútbol, la final…

1 hora hace

Maysar Ismael participa en la fase nacional de las Olimpiadas de Química

Este fin de semana se ha celebrado en Córdoba la fase nacional de las Olimpiadas…

2 horas hace

Cientos de personas en la concentración convocada por ATME por un aumento de las retribuciones de los militares

Algunos cientos de personas acudieron el sábado a la concentración convocada por la Asociación de…

2 horas hace

Somos Melilla critica las burlas de Ventura ante un nuevo corte de agua en toda la ciudad

El presidente de Somos Melilla y diputado de la Asamblea, Amín Azmani, ha criticado duramente…

3 horas hace