Política

Contigo pide jardines de bienestar para personas mayores y con diversidad funcional

Es su compromiso político "con estos colectivos tan olvidados por la administración", dice el líder de la formación, José Antonio Carbonell

La formación política Contigo propone la creación de jardines de bienestar para el colectivo de personas mayores y con diversidad funcional. Esta iniciativa trataría de crear un espacio único ajardinado sobre todo en las barriadas de la Melilla, donde las personas mayores y personas con movilidad reducida puedan disfrutar del contacto con la naturaleza, que sea accesible y adaptado proporcionando un lugar terapéutico donde puedan realizar actividades ya que en los entornos actuales "es imposible, debido a la gran cantidad de barreras arquitectónicas”, ha explicado en nota de prensa José Antonio Carbonell, responsable del partido en la ciudad.

Este partido quiere ofrecer a la ciudadanía un proyecto que podría ser pionero en la ciudad, un espacio natural, acogedor y estimulante para los sentidos, las emociones y la convivencia inclusiva. Contribuyendo a mejorar el bienestar de muchas personas mayores y con diversidad funcional que no pueden disfrutar de nuestra naturaleza debido a la lejanía de los mismos, han señalado.

Jardines en cuatro módulos

El líder del CSD piensa que la clave para el desarrollo de estos jardines terapéuticos es el compromiso político "con estos colectivos tan olvidados por la administración". "Espacios curativos de bienestar con origen en hospitales y residencias de ancianos, donde se ha podido meditar, relacionarse o darse un paseo prolongado siendo verdaderos apoyos para una vida más sana y conectada con la naturaleza", ha descrito Carbonnell.

Además, ha indicado que para poder llevar este proyecto a cabo es necesario contar con un equipo multidisciplinar de terapeutas, que trabajen conjuntamente con paisajistas para conseguir estas metas. Estos jardines de bienestar estarían divididos en cuatro módulos: cognitivo, horticultura, sensorial y físico. Cognitivo: se unirían recuerdos con olores y sabores. Horticultura: se utilizaría para actividades hortícolas tradicionales. Sensorial: se trabajarían los estímulos sensoriales. Físico: para la mejora de la movilidad de estas personas.

Compartir

Artículos recientes

El CV Melilla asciende a la Liga Iberdrola

CV Guía Correia, Del Nero (3), Karjiji, Falcón (12), Lucía (7), Salvador (1), Diop (8), Dahoue (28),…

5 horas hace

Sabrina Moh liderará el PSOE de Melilla con una Ejecutiva renovada y el respaldo unánime de la militancia

La nueva Ejecutiva, compuesta por 20 integrantes, refleja un equilibrio entre renovación y experiencia, con…

6 horas hace

El Kursaal se rinde ante la poesía en movimiento

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal se convirtió este sábado en el epicentro de la emoción,…

8 horas hace

El Melilla inicia su camino hacia la Primera FEB ante el CB Salou

El Melilla Ciudad del Deporte comienza este fin de semana su andadura en los Play…

8 horas hace

Melilla acoge 'Hay un mensaje para ti' en el Día de la Visibilidad Lésbica

Melilla celebró este sábado el Día de la Visibilidad Lésbica con teatro y cine. La…

8 horas hace

Los juniors viajan hasta su Nacional

La expedición del C.D. La Salle-El Carmen se desplazaba en la noche de este viernes,…

9 horas hace