El aceite de palma es un aceite de origen vegetal que se encuentra en multitud de productos alimenticios, cosméticos y biocombustibles, que a pesar de su uso tan extendido se convierte en una opción poco saludable, según señala la Federación de Los Verdes.
Las etiquetas de la mayoría de productos alimenticios incluyen el aceite de palma entre sus ingredientes, ya que es uno de los aceites más utilizados del mundo. Todo ello a pesar de no ser una opción muy adecuada desde un punto de vista nutritivo o medicinal, de acuerdo a la Los Verdes.
La misma Federación señala que los productos donde comúnmente se encuentra este aceite como uno de sus ingredientes son la bollería, coberturas y cremas, productos untables y precocinados, y aperitivos, ya que este aceite tiende a enranciar menos el alimento.
Los Verdes critican que desde un punto de vista nutricional, no es una opción muy saludable por su alto contenido en grasas saturadas. Esta organización afirma que su consumo prolongado aumenta el colesterol y otros ácidos grasos perjudiciales para la salud como el glicidol, que en altas cantidades podría ser cancerígeno.
Los equipos de la Asociación de Veteranos de Melilla y del Athletic Club de Bilbao…
La iglesia evangélica Sendero de la Luz, Nueva Vida y la asociación Regeneración han organizado,…
La Asociación Cuenta Con Nosotros de Melilla, perteneciente a la Federación Española De Enfermedades Raras…
Futsi: Marta Balbuena, Irene Córdoba, Ana Luján, Laura Córdoba, María Ángeles, Raquel, Leinha, Ari, Leti,…
La temporada dentro del grupo quinto de la Segunda División B del fútbol sala nacional…
Eeste domingo, a las 12:00 horas, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz acogerá uno de los…