Categorías: Editorial

Con Málaga

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, se reunió ayer con su homólogo de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, para fijar una agenda de trabajo en aras de ofrecer paquetes turísticos conjuntos, con la gastronomía como reclamo, de manera que Melilla se convierta en un complemento para los miles de turistas que visitan cada año la Costa del Sol.
Y no será en lo único que colaboren la Ciudad y la Diputación malagueña. También se ha hablado de la posibilidad de que las exposiciones permanentes de Málaga puedan verse en Melilla.
Sólo esto último significaría un salto de calidad importante en la oferta cultural de nuestra ciudad.
El presidente Imbroda ha hablado además con Bendodo de la promoción conjunta de Málaga y Melilla o  de la organización de viajes para las personas mayores de ambos territorios...
La idea es que de esta simbiosis se beneficien melillenses y malagueños, pero es evidente que la iniciativa está muy bien pensada y que, de salir adelante, traerá grandes beneficios a nuestra ciudad.
Sobre todo si la alianza va aparejada a la masiva llegada de cruceros que hacen escala en el puerto de Málaga durante el año.
Porque si hablamos del turismo español, aquí tenemos un factor incómodo a solventar y es el tema del transporte que, hoy por hoy, sigue siendo el principal escollo al que se enfrenta el bolsillo del potencial visitante.
En Melilla tenemos mucho que ofrecer en temas gastronómicos y culturales, pero es necesario darnos a conocer.
Es evidente que a la gente le suena Melilla por los múltiples saltos a la valla registrados en 2013 y 2014. De hecho, ayer en Málaga Imbroda lanzó un dardo contra los líderes de las ONGs que piden que desaparezcan la valla y las concertinas de la ciudad. “¿Hasta cuántos inmigrantes ilegales necesitan para satisfacer esa sensibilidad que tienen particular?”, se preguntó.
Si ya les suena Melilla por sus cosas malas, no será difícil venderle a esos mismos espectadores las buenas, que son muchas: Melilla La Vieja y su entorno, la playa de La Alcazaba y el conjunto de edificios modernistas del centro de la ciudad. Somos la joya de norte de África y como tal tenemos que lucir.

Compartir

Artículos recientes

Albares afirma que no hay novedades respecto a la apertura de las aduanas

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que…

18 minutos hace

Robles: “El PP ha mentido descaradamente sobre las ludotecas y las escuelas infantiles"

Durante el último pleno de control, el Grupo Socialista interpeló al Gobierno Imbroda sobre la…

32 minutos hace

Una asociación pide que todos los niños tutelados de menos de seis años pasen a una familia de acogida

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) ha instado este lunes a los gobiernos de…

2 horas hace

La Ciudad añade otro pase para la obra 'Coco'

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor ha anunciado la ampliación de las…

2 horas hace

Libros

Estoy leyendo el diario de Julio Ramón Ribeyro, La tentación del fracaso, y está siendo,…

3 horas hace

Maya Angelou, Agatha Christie, Marta Torres y Carlota O´Neill, en el calendario coeducativo de SATE-STEs para febrero

El área de la Mujer del sindicato SATE-STEs continúa visibilizando a mujeres importantes en la…

3 horas hace