Noticias

Con los bonos de viajes: Británicos, alemanes y franceses visitan Melilla

La viceconsejería de Turismo confía en que este verano aumente el número de viajeros a la ciudad

Melilla espera que aumente el número de turistas que visite la ciudad durante este verano. El motor para ello son los bonos de viajes que salieron a la venta hace unos meses.

La puesta en marcha de los bonos, así como la incorporación de un ferry más grande de la compañía FRS y la conexión aérea a cuatro destinos como Almería, Granada, Sevilla y Barcelona son parte de las iniciativas para que esto se lleve a cabo.

Javier Mateo, viceconsejero de Turismo, informó que del 56 al 58% de las plazas a estos destinos está ocupada por residentes, sin embargo entre el 44 y 42% restantes son visitantes tanto nacionales como extranjeros.

Muchos provienen además de Madrid, de Barcelona, Valencia y Andalucía, principalmente, mientras que quienes deciden cruzar las fronteras de sus países y llegar a Melilla son en su mayoría, británicos, alemanes y franceses.

“Esta es una cifra bastante importante y eso da pie a que este verano tengamos un crecimiento que los anteriores”.

En el balance de estos bonos, destaca que hay más de 5.000 billetes vendidos y la tendencia es al crecimiento.

La actividad deportiva y cultural son otros de los factores que suman a la hora de que más personas puedan visitar Melilla. Mateo comentó que al concierto Música a la Luna de Pitingo vinieron personas de la península.

Aún quedan conciertos por delante, por lo que sumarán todos los recursos para captar más visitantes. “Esperamos un crecimiento notable y además uno importante de tráfico con el refuerzo que se ha hecho en la mejora de los transportes que era el handicap principal”.

En cuento al alojamiento, Mateo anunció que próximamente pasará por la Comisión de Cultura el proyecto de un nuevo hotel con encanto que se construirá en el centro, para ofrecer un servicio diferenciado con los otros que ya existen.

Turismo en 12 kilómetros

Melilla es una ciudad autónoma española ubicada en el norte de África. En poco más de 12 kilómetros cuadrados acoge a más de 80.000 habitantes y decenas de lugares para el disfrute de los visitantes.

No solo la historia de la ciudad es llamativa; su multiculturalidad y edificios modernistas captan la atención. Hay que sumar la belleza de Melilla la Vieja como sitio imperdible para visitar.

La gastronomía melillense es otro de los atractivos de la ciudad, así como su gente, que está abierta a recibir a todo el que quiera conocerla.

Además hay que adicionar las playas, el clima y el sol. “Tenemos los recursos suficientes como para pasar unos días muy agradables en la ciudad y disfrutar del mar, del patrimonio y su gente, que es lo más importante”, dijo.

Incorporación del nuevo buque Motril-Melilla amplía la oferta

El 2 de junio o “a lo largo de esta semana” esperan se incorpore el nuevo buque ‘Golden Bridge’ de la naviera FRS, con una capacidad de 1.500 plazas para pasajeros, 500 vehículos y más de 130 camarotes.

Con este buque se amplían las posibilidades de captar a más turistas de la zona de Motril y Granada. “Eso hará posible que venga mucha más gente, esa es la intención y para eso estamos trabajando”, afirmó el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo.

En este barco la travesía será de unas cinco horas, explican en la página web de Melilla Turismo. La ciudad ya tiene conexión marítima con la península con tres navieras.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

14 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

15 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

15 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

16 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

16 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

17 horas hace