¿Cómo es el Sistema Entradas y Salidas de la Unión Europea que funcionaría en Melilla?

En Europa se conoce por las siglas SES y registra datos de entrada, salida y de denegación de entradas relativos a nacionales de terceros países. También genera alarmas cuando el tiempo de estancia no se cumple

El jefe superior de Policía de Melilla, Francisco Rodríguez, adelantó este jueves que en la frontera de Beni Enzar se aplicará el Sistema de Entradas y Salidas de la Unión Europea. ¿En qué consiste?

El Sistema de Entradas y Salidas (SES) se rige por el Reglamento 2017/2226 que el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa aprobaron el 30 de noviembre de 2017 y consiste en el registro de entrada, salida y denegación de entrada a nacionales de terceros países que crucen las fronteras exteriores de los Estados miembros.

En esencia, el SES registra fecha, lugar de entrada y salida de los nacionales de terceros países que cruzan fronteras de los Estados miembros.

Este Sistema de Entradas y Salidas se usa para estancias de corta duración y su objetivo es mejorar la gestión de fronteras exteriores, prevenir la inmigración irregular y facilitar la gestión de los flujos migratorios. Además, se basa en la identificación de cualquier persona, cumpla o no la duración de la estancia autorizada.

El SES debe constar de un sistema central que gestione una base informatizada de datos alfanuméricos y biométricos, una interfaz nacional uniforme en cada Estado miembro, un canal seguro de comunicación entre el sistema central del SES y el sistema central de información de visados del VIS, entre otros.

Además, establece que los datos personales de los nacionales de terceros países que hayan respetado la duración de la estancia autorizada y de los que se les deniega el acceso se conservarán durante cinco años.

Este sistema permite además registrar el historial de visados para saber si en ocasiones anteriores los nacionales de terceros países han respetado o no el tiempo establecido de permanencia en el estado miembro.

Si la persona tiene un permiso para permanecer un tiempo determinado en un Estado miembro y lo incumple se genera automáticamente una alarma en todos los países miembros.

Por último, las autoridades podrán consultar el registro del SES para tareas de prevención, detección e investigación de delitos de terrorismo u otros más graves.

Compartir

Artículos recientes

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

Este sábado por la tarde, el Auditorio Carvajal se convirtió en el epicentro de la…

7 horas hace

Espectacular celebración del Triatlón Supersprint Trimelilla

En la jornada de este sábado, en la playa del Hipódromo, la Federación Melillense de…

7 horas hace

El MCD Peña Real Madrid gana con cierta claridad

Peña Real Madrid: Alfonso, Óscar, Bienvenido, Lázaro Miralles, Hamsa, Ricardo, Jesús, Anwar, Faisal, Ayman, Pablo Barranquero, Aron y…

8 horas hace

El Rusadir termina la liga regular con un triunfo a domicilio

Gamarra: Hugo, José Daniel, Jeremy, Flores, Salcedo, Izan, Javi García, Rafa, Pau, Requena, Garrido, Álvaro y…

8 horas hace

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

Melilla se prepara para recibir uno de los espectáculos más esperados de su agenda cultural.…

8 horas hace

Ilusión e emoción de Melilla en sus partidos del Nacional

Ilusionante y emocionante victoria melillense en su encuentro con la selección de las Islas Canarias…

8 horas hace