Imagen de una mujer esperando a cruzar el año pasado la frontera con Marruecos después de haber sido cerrada.
La Comisión Islámica de Melilla (CIM) asegura en un comunicado que "se congratula" por la gestión realizada por el Defensor del Pueblo después de que este último reclamara permisos de residencia y trabajo para los transfronterizos atrapados en Melilla y Ceuta. Desde la CIM recalcan que se trata de una gestión que responde a nuestro punto 6 de los puntos esenciales presentados ante la Administración del Estado. "6: La búsqueda de una vía legal que posibilite la concesión de la residencia a todos los trabajadores fronterizos que tienen estancia en nuestra ciudad, y demuestren su arraigo, sea cual fuere la temporalidad de prescripción o la vigencia de sus respectivos contratos de trabajo".
A esto el defensor del Pueblo, “ha solicitado que no se exija documentación marroquí que sea imposible obtener en el actual momento para tramitar autorizaciones de residencia o de trabajo”, resalta la CIM.
Subrayan que la Comisión Islámica de Melilla ha venido constantemente reivindicando esta cuestión y, demandando que se pudiera realizar a través de la cédula de inscripción, para regularizar así la residencia y el permiso de trabajo de las muchas personas que se encuentran en nuestra
ciudad.
También quieren recodar que, con anterioridad, el 11 de febrero de 2022, la Secretaría de Estado de Educación, establecía una resolución que figuraba también entre los 6 puntos esenciales de la propuesta de regulación que hicieron, presentados y reivindicados por la Comisión Islámica de Melilla, con el punto 3: 3º La regularización y escolarización de todos los menores en centros públicos de enseñanza, presentada ante la Administración del Estado.
A todo esto, la Comisión Islámica de Melilla, "quiere poner en valor y reconocer el gran trabajo que conjuntamente se ha realizado y se realiza con el Coordinador de Área de Migraciones de la Asociación Proderechos Humanos de Andalucía en Cádiz. Siendo que, desde el trabajo común, el intercambio y la apuesta firme por los derechos y las libertades se demuestran que, tanto nuestras posturas como las de Proderechos Humanos de Andalucía, son por su naturaleza en derecho justas y humanas".
Señalan que este posicionamiento del Defensor del Pueblo viene a ser "un paso decisivo en la fundamentación de las garantías y soluciones que, los distintos aspectos problemáticos del tema documental tienen en nuestra sociedad y, en los que la Comisión Islámica, seguirá trabajando siempre con todos nuestros esfuerzos".
Nuestra ciudad vivirá este fin de semana una representación de la estación primaveral con la…
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha denunciado que nuestra ciudad registró el…
Coincidiendo con la visita de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…
La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…
El líder de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha reclamado este lunes al Gobierno de…
La diputada del Partido Popular (PP) por Melilla, Sofía Acedo, ha defendido este lunes la…