Noticias

Comienzan las obras en el exterior del Mercado Central para subsanar los errores

Es necesaria la licencia de ocupación en la zona del conservatorio para que se pueda trabajar en las rampas

Tragsa comienza esta semana las obras de adecuación del exterior del Mercado Central, donde se ubicarán el Conservatorio Profesional de Música, la Escuela Oficial de Idiomas y la Escuela de Adultos. En los días anteriores se han estado subsanando las modificaciones en el interior que había reclamado la Consejería de Fomento. La Dirección Provincial de Educación prevé que las actuaciones concluirán el 5 de agosto. En cuanto la Ciudad dé la licencia de primera ocupación, se podrá comenzar a adecuar el centro para que este próximo curso puedan empezar las clases, al menos, en la parte del conservatorio.

El escollo más importante estaría en la parte de las torres, donde irían las enseñanzas de la Escuela de Adultos y de la Escuela de Idiomas.

El nuevo director de Educación, Juan Ángel Berbel, explicó a El Faro que podrán empezar las enseñanzas en la parte en la que les concedan la licencia de primera ocupación.

No obstante, Berbel puntualizó que les urge que Fomento dé este permiso a la zona del conservatorio para que los operarios puedan entrar dentro y desde ahí comenzar a trabajar en la salida de emergencia y en la rampa de accesibilidad, una de las deficiencias que había que subsanar del proyecto.

El problema es que hay que trabajar a contrarreloj para que se puedan subsanar todas los aspectos técnicos que reclamó la Consejería de Fomento y se puedan comenzar las clases este septiembre.

Fomento

El consejero de Fomento, Javier González, explicó a este diario que, en cuanto estén subsanadas las deficiencias detectadas, se dará la licencia de primera ocupación pero que eso ya no depende de ellos.

El responsable provincial de Educación se reunió la semana pasada con el director general de Vivienda, José Luis Matías y el consejero de Fomento. También participó, telefónicamente, el arquitecto del proyecto, Ángel Verdasco. Berbel señala que hubo buena sintonía en el encuentro pero ya todo depende de las obras.

“Lo que no se ajuste a la normativa hay que solucionarlo. En la parte del conservatorio ya se han arreglado todos los aspectos”, explica el director de Educación.

Entre las actuaciones en el exterior, hay que apelmazar el terreno de la salida de emergencia que da al Monte, en la calle Río Duero, y también arreglar la conexión de una arqueta.

Hay que recordar que se decidió contruir unas plataformas en lugar de pasarela para las salidas de emergencia.

En el informe de Fomento había diez aspectos externos que solucionar y nueve en la parte interna, en los que ya se ha trabajado, como unas puertas mal colocadas, unas deficiencias en las ventanas, luminarias rotas y un problema de almacenamiento de agua, entre otros.

Salida de emergencia

La actuación de la salida de emergencia es el punto que más preocupa a Berbel. Además, explicó que la rampa de acceso para minusválidos también tiene que pasar por la comisión de Discapacidad.

Desde Educación esperan que a principios de agosto estén listas todas las actuaciones para que los técnicos de la Consejería de Fomento puedan dar el informe técnico favorable cuanto antes.

Berbel espera que se solventen todas las deficiencias. En caso de no ser así, habría que licitar de nuevo las obras. El director de Educación confía en que todo vaya bien porque, si no, no sería posible empezar las clases en la parte de las torres el próximo septiembre. Y se podría alargar otro curso académico más todo el proceso en las escuelas de Idiomas y de Adultos.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

6 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

8 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

10 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

10 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

10 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

11 horas hace