Educación

Comienzan las concentraciones por la difícil situación de la enseñanza

Las primeras concentraciones son en el CEIP Anselmo Pardo y el IES Enrique Nieto

Este martes 15 de enero se ponen en marcha las movilizaciones que el sector de la enseñanza va desarrollar en las próximas semanas, así lo han anunciado, la Junta de Personal Docente No Universitario y las organizaciones sindicales que tienen presencia en ella, como ANPE Melilla, UGT, CSIF, SATE, Comisiones Obreras, entre otras.

El motivo de estas concentraciones es “la muy dificil situaciones la que se encuentra la enseñanza en nuestra ciudad”. Los responsables de las organizaciones sindicales detallaron una serie de puntos clave de la situación insostenible del sector en la ciduad y argumentaron con datos sacados de estadísticas del Ministerio de Educación lo que está sucediendo en los centros educativos.

La ratio de alumnos por profesor en Melilla es de las más elevadas de todo el conjunto del Estado español desde hace ya más de una década. De hecho, tal y como se dijo en la presentación de las movilizaciones, de acuerdo con los datos del Ministerio de Educación ya en 2007, los centros educativos de Melilla era de 28,9 alumnos por aula, 9 puntos por encima de la media nacional, la cual respondía a 20,9.

Este dato se incrementaba si se desglosaba en niveles educativos, siendo más elevada en infantil y primaria. Otra de las consecuencias de la cuestión de las elevadas ratios por aula es la influencia en la calidad del propio trabajador docente: causa mayor estrés y mayor exigencia en el desempeño de su profesión.

Una de las soluciones que proponen, porque creen ineludible, es aumentar la contratación del profesorado. Porque además de superar el número de alumnos por aula, que es el mayor de toda España, la dotación del profesorado en melilla, por el contrario la menor de todo el Estado. “Son aproximadamente 200 profesores los que hacen falta para equipararse al conjunto del Estado, de acuerdo con datos sacados del Ministerio de Educación”, señalaron.

Cada vez aumenta el número de alumnos, lo cual hace ineludible la contratación del profesorado, que es una de las principales reivindicaciones de estas concentraciones. Ante el aumento de alumnos en la ciudad de Melilla, el Ministerio de Educación decidió abrir una serie de aulas en distintos centros educativos. “Aulas que no están reconocidas por la Administración, lo que hace que no se pueda recibir ningún tipo de dotación económica por estas aulas, que en teoria no existen”, explicaron. “Son aulas fantasma”.

Las movilizaciones se llevarán a cabo todos los centros educativos de la Ciudad, y durante los próximos dos meses se concentrarán tres veces a la semana de martes a jueves. Cada día se harán dos concentraciones diarias: una en un centro de Educación Primaria, a las 8:45 horas de la mañana y otra más tarde a las 11:15 horas en un centro de Secundaria.

El pistoletazo de salida de estas movilizaciones será este martes a primera hora en el CEIP Anselmo Pardo, y después a las 11:15 horas, se concentrarán los docentes y alumnos del IES Enrique Nieto.

Compartir

Artículos recientes

Melilla reduce el paro en abril con 490 desempleados menos

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director provincial del Servicio Público de Empleo…

5 minutos hace

La CHG culpa a la Ciudad de la paralización de las obras de Reyes Católicos

Las obras de mejora en la red de abastecimiento de agua en Reyes Católicos, en…

29 minutos hace

El PP de Melilla denuncia la “burla” del Gobierno en el reparto de menores migrantes

El Partido Popular de Melilla ha alzado la voz contra el Gobierno central tras la…

40 minutos hace

Sabrina Moh celebra la concesión de la licencia de ocupación del nuevo Hospital Universitario

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha reaccionado este martes a la noticia…

43 minutos hace

“Un viaje sin retorno que nos ha dado muchas alegrías”

“Un viaje sin retorno que nos ha dado muchas alegrías”. Así define la directora de…

47 minutos hace

Cerca de 200 melillenses conversarán con la emérita durante su visita a la ciudad autónoma

El próximo jueves 8 de mayo, Melilla vivirá una jornada para recordar con la visita…

50 minutos hace