Frontera e Inmigración

Comerciantes de la frontera esperan recuperar las pérdidas de la Feria

15-115-1Acsemel lamenta las retenciones en la frontera y la bajada de ventas durante las Fiestas Patronales

Las Fiestas Patronales de Melilla ya han terminado. Llega el momento de, tras los meses de verano, volver a la rutina. Eso esperan los comerciantes de la frontera. La asociación que engloba a muchos de ellos, Acsemel, asegura que a partir de esta semana, con la Pascua Grande a la vuelta de la esquina, esperan poder recuperar las pérdidas que aseguran que han tenido durante los días de Feria.

El presidente de esta organización, Abdeslam Mohamed, afirma en declaraciones a El Faro que han percibido “un bajón grande” en cuanto al número de ventas. “No han dejado entrar a gente que venía a la Feria, y eso ha hecho que los que venían de compras tampoco hayan podido pasar”, argumenta este empresario de la ciudad.

Por lo tanto, desde Acsemel han observado retenciones y cierres de frontera, que apuntan que es lo que ha hecho que sus negocios vendan menos productos de sus locales.

En cuanto a la responsabilidad, la achacan al delegado del Gobierno, Abelmalik El Barkani, al que, como en otras ocasiones, calificaron del “peor de la historia, de todos los tiempos”.

Precio del bulto

La cercanía de la Pascua Grande, por lo general, provoca que los empresarios que se dedican a gestionar el paso de mercancía hacia Marruecos suban el precio de cada porte, es decir, del bulto que llevan los porteadores al otro lado de los pasos fronterizos.

Según fuentes del Instituto Armado consultadas por El Faro, este año el precio de los bultos no ha subido aún. Por lo tanto, si en otras ocasiones se suele situar entre los 20 y 30 euros, este año se sigue pagando, de momento, ente los 3 y los 5 euros.

La subida de la retribución de las personas que se dedican a pasar mercancía al país vecino depende de la demanda que desde Marruecos hagan las tiendas y comercios de los productos que llegan de la península.

Por lo tanto, la situación podría variar o no dependiendo de si los empresarios del país vecino piden más material proveniente de nuestra ciudad. En tal caso, y como en años anteriores, se espera un repunte de trabajadores del tránsito de mercancías.

Compartir

Artículos recientes

El CV Melilla asciende a la Liga Iberdrola

CV Guía Correia, Del Nero (3), Karjiji, Falcón (12), Lucía (7), Salvador (1), Diop (8), Dahoue (28),…

3 horas hace

Sabrina Moh liderará el PSOE de Melilla con una Ejecutiva renovada y el respaldo unánime de la militancia

La nueva Ejecutiva, compuesta por 20 integrantes, refleja un equilibrio entre renovación y experiencia, con…

4 horas hace

El Kursaal se rinde ante la poesía en movimiento

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal se convirtió este sábado en el epicentro de la emoción,…

6 horas hace

El Melilla inicia su camino hacia la Primera FEB ante el CB Salou

El Melilla Ciudad del Deporte comienza este fin de semana su andadura en los Play…

6 horas hace

Melilla acoge 'Hay un mensaje para ti' en el Día de la Visibilidad Lésbica

Melilla celebró este sábado el Día de la Visibilidad Lésbica con teatro y cine. La…

6 horas hace

Los juniors viajan hasta su Nacional

La expedición del C.D. La Salle-El Carmen se desplazaba en la noche de este viernes,…

6 horas hace