Noticias

El Colegio de Médicos de Melilla pide medidas “radicales de control animal” para contener la rabia

Explican que si una persona es mordida por un perro, ésta debe ir inmediatamente al servicio de Urgencias y notificarlo para activar los protocolos

El Colegio de Médicos de Melilla cree que se deben tomar “medidas radicales de control animal” para frenar la rabia. César Feliu, secretario de la institución, dice a El Faro que  “se han detectado muchos más casos, porque un solo caso es ya mucho más que lo deseable”.

En Melilla se han detectado varios casos de rabia en perros que, suponen, vienen de Marruecos. En los últimos cuatro meses se han diagnosticado cinco casos de rabia en perros, cifra que Feliu califica de una “auténtica barbaridad”.

Recuerda que la rabia es una enfermedad cuya mortalidad es del 100 por ciento de no hacerse la vacunación en tiempo y forma. En este sentido, con la alta incidencia que se tiene de animales callejeros con rabia, cree se deben tomar “medidas radicales de control de animales, que en la perrera se sacrifiquen los animales que se tenga que sacrificar y que no haya ningún perro ni gato callejero”, dice a El Faro.

Insiste en el control de animales y en los riesgos de esta enfermedad porque “el problema no es que te muerda un perro callejero y ya, porque si pasa se van a activar todos los protocolos”, pero de ocurrirle a una persona que no lo comunique y cuando llegue al hospital sea tarde.

En España no ha fallecido nadie con rabia desde finales de los años 70, dice Feliu, pero con la incidencia de casos en Melilla en los últimos meses es enfático en que hay que tomar medidas “tajantes y radicales”.

También cree que es necesario controlar “muy bien” si entra una manada de perros de fuera, así como hay animales callejeros, llevándolos a la perrera y sacrificarlos en los casos que los veterinarios determinen.

Riesgos a la salud

Pero el secretario del Colegio de Médicos de Melilla ve un riesgo en que un perro muerda a un niño o adolescente, éste lo calle y no diga nada, pero que el animal tenga rabia. “No es descabellado, porque en los últimos meses hemos tenido muchos casos de rabia. Ese niño, si no se hace la pauta de vacunación, muere seguro”.

En este sentido informa que si un perro, callejero o no, muerde a una persona, debe ir al servicio de Urgencias más cercano para notificarlo. Con esto, se activarán todos los protocolos sanitarios.

Explica que si el perro es localizado se verificará si está vacunado frente a la rabia, pero de no encontrarlo y sea callejero, se deberá comenzar un protocolo en el que se le coloca una serie de vacunas a la persona para prevenir la enfermedad. “Eso, está muy bien establecido y lo hacen muy bien en la ciudad, pero no queremos llegar a eso”, dice e insiste en el control animal, sobre todo, porque pueden pasar perros desde Marruecos, país donde la rabia es endémica.

Y agrega que en la ciudad hay protocolos muy estrictos para hacer frente a la rabia y “Salud Pública sabe muy bien lo que se tiene que hacer, cómo se tienen que hacer las pautas de vacunación de la rabia”, dice.

Casos de rabia en España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación informa de que España, tanto la península e islas, ha estado libre de rabia terrestre desde 1978, a excepción de un caso de rabia importado de Marruecos declarado en junio de 2013.

La institución aclara que “en las ciudades autónomas de Ceuta Melilla se dan, “de forma esporádica, casos importados de rabia, en perros y algún caballo”.

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

7 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

7 horas hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

8 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

14 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

15 horas hace