Noticias

El colegio de Gabriel de Morales no tendrá cuatro carriles, sino solo dos en su puerta

Guelaya indica que se sustituirán los eucaliptos por arbolado de sombra, como ficus

Guelaya Ecologistas en Acción informó este jueves de que ha mantenido varias reuniones con el consejero de Infraestructuras, Rachid Bussian, y con el personal técnico de la Consejería que finalmente han comunicado su intención de reducir a dos los carriles el acceso al colegio que se está construyendo en Gabriel de Morales. Se trata de la calle Marina Farinós y al ensanchado de las aceras frente al colegio en construcción.

Los ecologistas explicaron en una nota de prensa que se trata de una decisión “coherente” con la necesidad de crear entornos escolares saludables, al igual que el ensanchado de las aceras, por lo que valoran esta decisión.

Por otro lado, la entidad argumentó que “ante el despropósito de la tala de eucaliptos”, ha defendido la necesidad de plantar ficus en los lugares de los eucaliptos. Comentó es el que mejor sombra da en nuestra ciudad y, por eso, con respecto a la implantación de hileras de arbolado de sombra en las dos aceras de la calle y alrededor del centro educativo en el nuevo vial que atraviesa ahora el antiguo cuartel, se plantarán ficus para sustituir la arboleda de eucaliptos talada.

No obstante, Guelaya lamentó que, “tras el irreparable daño ya provocado”, haya que recurrir a medidas que, además, se deben entender como un mal menor ante las dificultades que los técnicos han argumentado para salvar la diferencia de cota.

Pero indicó que espera seguir debatiendo de forma abierta la urbanización de los dos próximos cuarteles que ya han sido conveniados con el ministerio de Defensa y que por su tamaño, mayor de 5 hectáreas, y usos urbanísticos, como el residencial, de equipamientos y de espacios libres, requieren de la realización de procedimientos de evaluación ambiental en los que participarán.

Y es que cree la entidad que habrá seguro ese debate ya que el cuartel de Santiago tiene 69.062,50 metros cuadrados y el cuartel de Primo de Rivera, o también llamado de Regimiento Alcántara, cuenta con 79.286,38.

En el caso del diálogo mantenido sobre el plan del cuartel Gabriel de Morales “se ha echado en falta la existencia de una normativa de zonas verdes moderna que determine las condiciones que tiene que cumplir el arbolado urbano para cumplir su función, que ya no es solo la tradicional de las zonas verdes urbanas, sino la de aminorar las condiciones de emergencia climática por lo que las zonas verdes deben dejar de ser ya en esta ciudad explanadas de hormigón que contienen escaso arbolado de mínimo porte y poca sombra”, indicó la entidad.

Por ello, Guelaya recordó el papel que la Consejería de Medio Ambiente debe tener por su competencias en garantizar “zonas verdes dignas” con una normativa actualizada y con la declaración de arbolado singular para el patrimonio natural que los cuarteles están dejando a la ciudad.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

8 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

9 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

9 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

9 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

10 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

10 horas hace