• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 08:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Cocina en Cuaresma: Fideuá con mejillones y alioli de albahaca

La fideuá, una maravilla valenciana, se elabora de forma parecida a la paella, solo que sustituye el arroz por fideos.

por KFG
13/03/2022 09:00 CET
Cocina en Cuaresma: Fideuá con mejillones y alioli de albahaca

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuaresma sigue llamando a la paz y la reconciliación fraterna, dentro y fuera de casa, y, ¿qué mejor manera de celebrarla que con una de las recetas españolas más tradicionales?

Hoy, El Faro propone la variante de la fideuá de Aguinamar, una de las grandes marcas de la innovadora empresa de alimentación Angulas Aguinaga.

Aunque nació en un barco de pescadores de Gandía, la fideuá se ha extendido ampliamente por todo el país. Esta maravilla de Valencia se elabora de forma parecida a la paella, solo que sustituye el arroz por fideos.

Dicen que el secreto de una buena fideuá está en el empleo de un buen caldo de pescado o, por el contrario, en recurrir al uso de productos de marcas de probada calidad.

Si bien la receta original de la fideuá se hacía con pescado, con el paso del tiempo ha ido enriqueciéndose con la incorporación de mariscos, pollo o berberechos. De hecho, la receta que traemos este domingo le agrega mejillones Aguinamar y alioli de albahaca.

En ese sentido, vale destacar que un estudio sobre hábitos de consumo, publicado en enero pasado por la propia Aguinamar, afirma que el 60% de los españoles consumiría productos del mar en una celebración especial.

Así, la fideuá, o fideuada en valenciano, es sin dudas una opción para compartir con las personas que más queremos. No pierdas la oportunidad de elaborar alguna durante esta Cuaresma. Además de deliciosa, es muy fácil de hacer.

Fideuá con mejillones Aguinamar y alioli de albahaca

INGREDIENTES

  • 100 gramos fideo fino
  • 20 gramos cebolla
  • 20 gramos pimiento verde
  • 5 gramos ajo
  • 10 mililitros salsa de tomate
  • 150 gramos Mejillones Aguinamar en su Jugo

ELABORACIÓN

  1. Picar y pochar la cebolla, el pimiento verde y el ajo, añadir la salsa de tomate, cocer durante 2 minutos y reservar.
  2. En una paellera, echar aceite de oliva y el fideo fino, sofreír, añadir el sofrito y el caldo de mejillón mezclado con agua, cocer hasta que se consuma el agua y dejar reposar 5 minutos.
  3. Colocaremos los mejillones encima de la fideuá para que cojan temperatura.
  4. Para el alioli, poner en un vaso de túrmix el ajo, la albahaca y la leche, y triturar.
  5. Ir añadiendo el aceite de girasol hasta que quede un alioli estable y servir sobre la fideuá.

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 46 minutos

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 15 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 16 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 16 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 17 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 17 horas

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel