Deportes

Todos los clubes de 2ªB acaban sin deudas con sus jugadores

Es la 2ª vez en la historia que se saldan el 100% de las deudas desde que se constituyó la citada Comisión, por lo que la RFEF considera que los pasos están siendo muy buenos

La RFEF ha aportado alrededor de 30 millones esta temporada para el fútbol no profesional, el mayor reparto económico en la historia del futbol más modesto

La Real Federación Española de Fútbol ha aportado esta temporada unos 30 millones de euros en fondos que reciben los clubes más modestos del fútbol español. Lo ha hecho a través de diversos programas, como “Impulso 23” o “Cantera con Valores”, y medidas específicas relacionadas con la situación creada por la pandemia por COVID-19, destinados a los equipos de Segunda División B y Tercera División (entre otros). En conjunto ha sido un incremento del 50 % en esos fondos, que ha dado lugar al mayor reparto económico en la historia del futbol aficionado.

Gracias a estas ayudas, además por supuesto de la buena gestión de los responsables de los clubes, la totalidad de los equipos de Segunda División B han finalizado la temporada sin deudas con sus jugadores, como ha quedado constatado en la mañana de este viernes en la Comisión Mixta AFE – Segunda División B.

Es la segunda vez en la historia que se saldan el 100% de las deudas desde que se constituyó la citada Comisión, por lo que la RFEF considera que los pasos que se están dando van por el camino adecuado, aun si tenemos en cuenta que ha sido una temporada en la que se han sumado las tremendas dificultades añadidas por la pandemia por COVID-19, que obligaron a finalizar la competición de forma anticipada.

Ayudas para el fútbol no profesional

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, convocó esta temporada en dos ocasiones -el 4 de noviembre de 2019 y el 27 de febrero de este año- a los más de 400 clubes de Segunda División B y Tercera División, entre otras cosas para informarles de primera mano de las ayudas que iban a recibir por parte de la Federación Española.

Esas ayudas llegaron a los clubes principalmente a través del programa “Impulso23”, con un importe total de 21 millones de euros para ambas categorías.

A esta cantidad se añadieron las ayudas procedentes de otro programa puesto en marcha la RFEF, “Cantera con Valores”, con fondos procedentes de la UEFA a través de planes de fomento de la cantera, de solidaridad y contra el racismo, que ha supuesto una inyección económica adicional de más de 3,2 millones de euros para los clubes de Segunda División B y Tercera División.

También se han distribuido fondos por medio de los programas relativos a la Cláusula IX del Convenio de Coordinación y Derechos audiovisuales de la Copa de SM el Rey.

Más recientemente, en el marco del denominado “Pacto de Viana”, se estableció un fondo con una aportación de la RFEF de 3.350.000 euros para esta temporada, para jugadores en situación de dificultad por la pérdida de tiempo de contratación.

Ayudas por el COVID-19

Asimismo, el pasado mes de marzo se aprobó un paquete de medidas sociales y económicas para ayudar al fútbol español, ante la crisis generada por el COVID-19, con el objetivo de aportar tranquilidad en un momento muy difícil, convirtiéndose en un apoyo fundamental para nuestro deporte.

Como explicó entonces el presidente de la RFEF a los presidentes de la Federaciones Territoriales, el objetivo de estas iniciativas era garantizar la viabilidad de los clubes, así como el pago de salarios, para lo cual la RFEF puso créditos a coste cero por valor de 4 millones de euros a disposición de los clubes de categorías no profesionales, con el fin de que pudieran pagar los sueldos de jugadores y jugadoras y técnicos durante el período de suspensión.

Este avance de tesorería, para clubes de Segunda División B; Tercera División; Primera, Segunda y Segunda B de Fútbol Sala y Primera y Segunda División Femenina de Fútbol Sala, se podrá devolver en dos temporadas sin intereses alguno para ellos.

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

3 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

4 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

5 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

6 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

8 horas hace

Imbroda rechaza el reparto estatal de menores

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…

9 horas hace