• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   - 08:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Clece ayuda a reescribir el futuro de las víctimas de violencia de género

Más de 900 personas en Melilla se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

por El Faro de Melilla
23/11/2022 17:43 CET
Clece ayuda a reescribir el futuro de las víctimas de violencia de género

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

No hay palabras mágicas que cambien vidas pero sí palabras llenas de significado: a favor de la igualdad y en contra de la violencia de género. Por eso, más de 900 trabajadores y trabajadoras de Clece en Melilla se suman por séptimo año a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Bajo el lema ‘Reescribe tu historia”, Clece quiere escribir su compromiso a favor de la igualdad.

Las víctimas de violencia de género son mujeres supervivientes dispuestas a salir adelante, a conseguir su propia autonomía personal y a reescribir su presente y futuro, pero necesitan de nuestra ayuda.

Clece, fiel a su compromiso con la red de empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género, cree firmemente en el potencial que las organizaciones empresariales poseen como agentes de transformación social. Por eso, como todos los años, se llevarán a cabo diferentes actividades para concienciar a la sociedad de la preocupante violencia de género y solidarizarse con sus víctimas.

En Melilla se desarrollará una campaña de concienciación en los diferentes servicios en los que la empresa está presente. En colaboración con la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, en las escuelas infantiles se realizarán actividades coeducativas con el alumnado, centradas en sensibilizar en materia de igualdad y prevenir la violencia de género.

Asimismo, a los padres y madres se les repartirá folletos relativos al 25N adaptados a esta etapa madurativa. Por otro lado, se desarrollarán actividades desde el servicio de "Coeducación en materia de Violencia de Género y otras formas de Violencia hacia la Mujer” en los diferentes centros escolares de la ciudad. Los agentes coeducativos, junto con él o la responsable de Igualdad y el profesorado de cada centro, serán los encargados de dirigir estas iniciativas entre el alumnado.

“Hay que aprovechar cualquier oportunidad para convertirnos en altavoces de esta lucha contra la violencia de género y también de difundir las iniciativas para acabar con ella.

La coeducación y la inserción laboral son dos pilares fundamentales para lograr la igualdad”, asegura el gerente de Clece Melilla, Cristóbal Sánchez Sampalo.

Movilización virtual

Consciente del gran reto que supone acabar con la violencia, Clece hace un llamamiento a toda la ciudadanía a participar en una manifestación virtual en las redes sociales el día 25 de noviembre a las 11:30 horas para difundir un deseo común bajo el mismo hashtag: #UnaVidaSinViolencia.

“En Clece conocemos de cerca la dramática realidad a la que se enfrentan las mujeres que sufren violencia de género, pero también vivimos en primera persona cómo cambian sus vidas a través de un empleo”, afirma Daniela Macías, delegada Social de Clece.

En los diferentes servicios de Clece Melilla hay contratadas 3 mujeres víctimas de violencia de género, uno de los colectivos en los que se focaliza el proyecto social de la empresa y sobre el que la compañía está especialmente sensibilizada.

La empresa

Clece nace hace más de 30 años con el objetivo de mejorar la vida de las personas, tanto de las que prestan servicios, como de las que los reciben. La inclusión laboral y la sensibilización hacia colectivos socialmente vulnerables –más de 9.300 empleados pertenecen a estos colectivos en toda España– son pilares de la innovación social de Clece.

Tags: Clece

RelacionadoEntradas

La encuesta

hace 44 segundos

Arranca el juicio por el atropello al ciclista en el año 2022

hace 17 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 20 de junio de 2025

hace 1 hora
Miguel Marín. El Faro

Melilla evitará que los bonos turísticos no tributen en la declaración de la renta

hace 10 horas

La obra “Edipo Rey”, en su mejor versión gracias a Ceres Machado

hace 10 horas

Las CCAA del PP alertan del “caos e incertidumbre” generado por el real decreto de ventanilla única turística

hace 13 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno exige explicaciones al PSOE y CpM por una obra vinculada al caso Koldo adjudicada en Melilla en 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Azmani carga contra Vox por pretender eliminar la Fiesta del Cordero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda reclama al Ministerio de Defensa la cesión del cuartel de Caballería para construir viviendas en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda anuncia que habrá "un antes y un después" en el servicio de agua de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023