La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, pidió este martes a la Comisión Europea que tome medidas frente a las autoridades españolas para corregir las vulnerabilidades que se han detectado en el sistema de voto por correo en España, puesto que es obligatorio identificarse para solicitarlo, pero no lo es para entregar el sobre, facilitando los casos de fraude o corrupción.
Según señala en una pregunta parlamentaria, el riesgo de fraude en el voto por correo fue resaltado por el Tribunal Supremo en la sentencia de 2021 en que ratificó la condena al líder de Coalición por Melilla por, precisamente, la compra de votos. Los magistrados afirmaron que "el sistema legal permite fácilmente su manipulación, principalmente, porque el votante no tiene que entregar el voto en Correos, ya que lo puede hacer cualquier persona".
"No obstante, no se tomaron medidas, de modo que el pasado 23 de mayo se detuvo de nuevo a 9 personas en Melilla por casos similares", subraya Pagazaurtundua.
Además, añadió que "es necesario tomar medidas para reforzar la seguridad en el proceso de voto por correo, como la implementación de sistemas de identificación más robustos y el fortalecimiento de los mecanismos de control y seguimiento de las papeletas desde su emisión hasta su recepción", añadió.
De cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio, y en el marco del Plan de Acción para la Democracia Europea, la eurodiputada reclama medidas para garantizar que se cumplan los principios democráticos y los estándares internacionales en el voto por correo en España.
En este sentido, indica que es posible incorporar en la próxima evaluación periódica del Estado de derecho un análisis concreto sobre lo sucedido en España, para identificar posibles deficiencias y proporcionar recomendaciones.
"Es importante tener en cuenta que en España ya se han registrado casos de manipulación o fraude en el voto por correo y, como garante del Estado de derecho en los Estados miembros, la Comisión Europea debe actuar frente a las autoridades competentes nacionales para garantizar la transparencia, la equidad y la fiabilidad en los procesos electorales, incluido el voto por correo, para preservar la integridad democrática", añadió Pagazaurtundua.
Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…
La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…
El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…
La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…
La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…
El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…