Política

La Ciudad reservará 650.000€ para la última fase de la reparación de Averroes

El consejero de Fomento adelanta que los trabajos finalizarán entre el año que viene y 2020

La Ciudad Autónoma destinará el año que viene 650.000 euros para completar la última y definitiva fase del proyecto de reparación de Averroes. Según manifestó ayer ante los medios el consejero de Fomento, Javier González, estará finalizado entre 2019 y 2020.

Anunció, además, que el bloque 5 está completamente acabado. Asimismo, indicó que en la primera quincena de enero se terminarán también de reparar los bloques 7, 11, 13 y 15. “Todas las fachadas que se cayeron se quedan totalmente respuestas”, puso de manifiesto.

González explicó que se había rehabilitado el edificio puesto que también se retiraron parte de las fachadas que no llegaron a derrumbarse, pero que se encontraban en mal estado.

A su vez, el consejero detalló que Fomento está pendiente de la valoración del proyecto, para así terminar de tirar aquellas partes del edificio que, según indicó el estudio patológico, habría que reponer debido a su deterioro. Según aclaró, se ha destinado una partida de un millón y medio de euros para llevar a cabo esta actuación.

Ante los medios, González aseguró que estaba satisfecho porque se ha contratado para estas obras a la empresa pública Tragsa. “Me siento orgulloso y contento porque así ponemos fin a los problemas que habíamos tenido hasta ahora”, señaló.

Así, recordó que parte de la demora que han sufrido los inquilinos de Averroes se deben a que la empresa adjudicataria de la obra abandonó el proyecto sin haberlo finalizado. “En algún momento tendrán que pagar los que creemos que son responsables de lo ocurrido”, incidió. “Los vecinos se merecen una felicitación por su paciencia”, sostuvo el consejero.

Según detalló, las obras que todavía están pendientes en esta urbanización tienen que hacerse bloque por bloque, por lo que reconoció que son “trabajos muy lentos”.

Lo positivo, remarcó, es que el proyecto ya se ha adjudicado a la empresa Tragsa. “Una vez que empiecen la obra no la van a parar”, aseguró, dejando claro que esta vez no se había corrido ningún riesgo.

Por su parte, González adelantó que, en el caso de que las obras avancen a un ritmo más rápido de lo previsto, la Ciudad podría hacer alguna modificación del crédito para que los trabajos no se detengan hasta que estén completados.

Compartir

Artículos recientes

El vicealmirante Rodríguez Peña aborda en Melilla el futuro de la Base Naval de Rota y el Arsenal de Cádiz

El Real Club Marítimo de Melilla acogerá este viernes 25 de abril, a las 20:30…

21 minutos hace

Isabel Moreno acusa al ministro Albares de comparecer forzado por el Parlamento

La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha lanzado una dura crítica al…

39 minutos hace

Melilla acoge la presentación oficial del nuevo DNI digital a través de la app “MiDNI”

Melilla ha sido este jueves el escenario de la presentación oficial del nuevo Documento Nacional…

39 minutos hace

Una llamada de atención por el derecho al asilo

Media docena de solicitantes de asilo de origen maliense se han concentrado este mediodía frente…

3 horas hace

Mañana de lectura de fábulas en la terraza de la cafetería del Campus de la UGR

El hábito lector no está demasiado extendido entre los estudiantes universitarios hoy en día. Por…

4 horas hace

El Kursaal acogerá el 29 de abril la Gala por el Día Internacional de la Danza

Con motivo del Día Internacional de la Danza que se celebra el próximo martes 29…

5 horas hace