Hay muchas personas que tienen entre sus propósitos de 2023 hacer nuevos viajes a lugares distintos y nada masificados. Lo habitual es siempre dirigirse a las ciudades de moda pero empieza a surgir una corriente que busca salirse del llamado ‘turismo gregario’ para investigar otros sitios y encontrar inesperadas maravillas dignas de que encabecen el ranking de lugares imprescindibles para viajar.
Y ahí es donde entra el listado de las ciudades menos conocidas de España, entre las que destacan las localidades de Melilla y Ceuta, según publica la empresa Civitatis, especializada en cuestiones turísticas. Junto a las dos ciudades autónomas norteafricanas se encuentran también la isla de El Hierro, Ciudad Real, Badajoz, Soria y Huesca.
Con respecto a Melilla, Civitatis tiene claros cuáles son las cinco cosas que ningún visitante se puede perder. En ese sentido, recuerda que la ciudad vivió uno de sus principales períodos de esplendor a comienzo del siglo XX, lo que se tradujo en una arquitectura muy especial que surgía en esos momentos: el modernismo. Por eso recomienda como lugar imprescindible todo el centro urbano y destaca los edificios del Casino Español, Casa Tortosa, el Palacio de la Asamblea y la Mezquita Central.
También se fija como punto de obligada visita todo el recinto de Melilla la Vieja, el recorrido por las Cuevas del Conventico y el faro. Volviendo al casco urbano, Civitatis recomienda el Parque Hernández y la Plaza de las Culturas. En cuanto a su situación costera, pide que no se olvide nadie de visitar los cortados de Aguadú.
La web de Civitatis ofrece varias excursiones para descubrir las joyas melillenses, así como las zonas de los alrededores ya en Marruecos, como Alhucemas y Nador, además del Gurugú y otros territorios más lejanos como Annual o Fez.
En cuanto a la ciudad ceutí, se habla de descubrir maravillas como el Conjunto Monumental de las Murallas Reales, que empezaron los romanos y las fueron mejorando los musulmanes en el siglo X, los portugueses en el XVI y los españoles en el XVIII. Dentro del istmo que protegen estas murallas también se puede visitar la Basílica Tardorromana, un espectacular Parque Marítimo del Mediterráneo, los baños árabes de La Almina, y la plaza de África que alberga la catedral de la Asunción.
El cuadro del Nueva Era, escuadra de nuestra ciudad que milita en el grupo quinto…
El Club Deportivo Melistar Fútbol Sala afronta este viernes una cita crucial en su lucha…
Este fin de semana quedarán determinados los jugadores y jugadoras que este año se proclamarán…
La marca insignia de la Consejería de Deporte, ‘Melilla, Ciudad del Deporte’, desveló en la…
La Semana Santa es, entre otras muchas lecturas, un universo de símbolos, que se han…
La Dirección General de Salud Pública de Melilla ha confirmado este viernes un nuevo caso…