Noticias

Cientos de personas arropan a la Virgen del Rocío por las calles de Melilla

La procesión ha estado protagonizada por la presencia de los niños

A las once en punto de este Domingo de Resurrección, la Virgen del Rocío iniciaba la última procesión de esta Semana Santa en Melilla arropada por cientos de devotos que no quisieron perderse su salida procesional.

Uno de los miembros de la Agrupación Musical del Cautivo llamaba a la puerta de la plaza de toros pidiendo la salida de María Santísima del Rocío. Tras la apertura, se inició el cortejo procesional. Con gran destreza y sumo cuidado, los portadores bajaron el trono por las escaleras de la Mezquita del Toreo.

Se vivieron momentos de mucha emoción al inicio de la estación de penitencia gracias a una interpretación magistral de la banda del Cautivo, que acompañó a su señora en todo el recorrido, y al paso firme y lento de los portadores al ritmo de la música. Hombres y mujeres de trono que mecían a su Virgen y que la portaban con orgullo y total respeto.

 

Este era un día para festejar la resurrección de Jesús. La alegría ha sustituido al luto y el color negro en las mantillas y nazarenos, al blanco.

Camino al reencuentro con su hijo en la Plaza de España, María Santísima del Rocío avanzó por Avenida de la Democracia, donde varios niños, algunos recién nacidos, fueron alzados frente a la Virgen para ser bendecidos. 

Si algo caracteriza a la procesión de María Santísima del Rocío son los niños. El cortejo procesional ha estado formado por decenas de niños que han acompañado a su Virgen como nazarenos, mantillas o monaguillos. Para algunos ha sido su primera procesión. A penas sabían andar y más de uno iba en brazos de sus familiares con los atuendos de la cofradía.

Encarado ya el comienzo de la Plaza de España, varios nazarenos han repartido romero bendecido por la Virgen entre los miles de asistentes que esperaban la llegada de Jesús Resucitado y María Santísima del Rocío. La plaza estaba completamente abarrotada. A penas cabía ya nadie para ver este momento único en la Semana Santa de Melilla.

No faltó nadie en este punto en el que se encontraban la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, la vicepresidenta de la Ciudad, Gloria Rojas, la consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal, Paqui Maeso y la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, así como miembros de la oposición como Juan José Imbroda. También pudimos ver al vicario de Melilla junto con otros representantes de la Iglesia.

Esta es la segunda salida de la Virgen del Rocío después de que acompañara este Jueves Santo a Jesús Cautivo de Medinaceli. En esta ocasión, las flores del trono de la Virgen han cambiado su color. Del blanco a los tonos rosas de este Domingo de Resurrección que contrastaban con la blancura de su vestimenta y su manto.

 

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

13 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

14 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

15 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

15 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

16 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

17 horas hace