Medio ambiente

Charla organizada por Guelaya en torno a la presencia del velero Diosa Maat en Melilla

El pasado miércoles tuvo lugar en la sede de la Asociación de Estudios Melillenses (AEM) una nueva actividad organizada por el colectivo ecologista Guelaya, relacionada con la presencia en Melilla del velero Diosa Maat. Se trata de la charla sobre “la agroindustria española del plástico en Marruecos: nueva amenaza para el mar de Alborán”, que fue impartida por Juan Antonio Martínez, miembro de la tripulación de la citada embarcación. A través de esta actividad se ha podido conocer mejor el "enorme impacto ambiental" que están causando los invernaderos en las costas de Granada y Almería. De ahí que los ecologistas imaginen "lo que ocurrirá en este lado del mar" con un vecino, Marruecos, que está volcándose en la industria de los invernaderos, mayoritariamente a través de empresas españolas y otras multinacionales que se dedican a la alimentación. Éstas, según afirma Guelaya, se instalan en el país vecino para "aprovechar su mano de obra barata y su escasa reglamentación medioambiental". "Nuestra bolsa de la compra se está llenando de pesticidas no autorizados por la Unión Europea, pero que gozan de  inspecciones laxas a la hora de decidir lo que puede y lo que no puede entrar en terreno comunitario". Los ecologistas melillenses advierten "de todos los problemas de salud derivados del consumo de estos pesticidas, del impacto ambiental de los plásticos que deberían reciclarse pero acaban en el mar, del envenenamiento de los acuíferos por el abuso de químicos, de la esquilmación de los terrenos en que se asientan los invernaderos y de la enorme cantidad de basura incontrolada que generan" para señalar que "nos encontramos con unas autoridades que priorizan el beneficio empresarial al beneficio público".
Por ese motivo, recalca que "podemos imaginar lo que ocurrirá en el país vecino con el abuso de pesticidas y los plásticos degradados, podemos imaginar lo que ocurrirá en las costas marroquíes del Mar de Alborán con unos invernaderos que van a crecer exponencialmente, y nos tememos que será lo mismo, o peor, que en las costas españolas".  

Artículos recientes

  • Noticias

Previsión del tiempo en Melilla: domingo 30 de junio de 2024

Para hoy en Melilla se esperan cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas mínimas en ascenso,…

5 mins hace
  • Cultura y Tradiciones

José Oña será nombrado esta noche Melillense Ejemplar del Año por la Federación Nacional de Casas de Melilla

La Federación Nacional de Casas de Melilla celebra su reunión bianual en la ciudad, coincidiendo…

12 horas hace
  • Noticias

Los ‘africanus’ siguen con sus pruebas

Los componentes del Club Corredores Africanus de Melilla volverán a estar presentes en dos de…

12 horas hace
  • Noticias

José Felix Moreno y María Muñoz: “El deporte del  mushing es nuestra forma de vida”

- ¿Cómo comenzaste en esta modalidad deportiva? - Tanto María, mi pareja, como yo, siempre…

13 horas hace
  • Noticias

El Melilla CD da pocas opciones en la final para ser el campeón

En la tarde de este pasado sábado en el campo habilitado en la playa de…

13 horas hace
  • Noticias

El Carrillo| Lidia Robles: "Es muy gratificante ayudar a los demás, solo ver la cara de satisfacción que ponen merece la pena"

Lidia Robles Gallardo trabaja como agente de aparcamiento, aunque su vida laboral es extremadamente extensa.…

14 horas hace