Noticias

Chafarinas tendrá una planta solar fotovoltaica proyectada por Defensa

Tendrá un coste de casi 560.000 euros y se financiará con cargo a los fondos de resiliencia

Según ha publicado el diario El Debate, el Ministerio de Defensa proyecta la obra de puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en las Islas Chafarinas, el archipiélago de soberanía española que se sitúa frente a la costa de Marruecos y en las inmediaciones de nuestra ciudad.

La planta va a ser financiada con Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y tendrán un coste estimado de 555.579,14 euros, según consta en el pliego de contratación. El proyecto de la planta solar se basa en el almacenamiento con baterías de litio mediante solución compacta y servirá para asegurar el suministro del destacamento del Ejército de Tierra allí destinado.

Habitualmente, buques de la Armada dan apoyo logístico a los distintos peñones de soberanía nacional del norte de África y la isla de Alborán para proveer de agua, combustible y material diverso a zonas de difícil acceso, donde se requieren maniobras muy precisas.

Este apoyo logístico completa las necesidades de habitabilidad en estas plazas, donde se encuentran destacamentos permanentes del Ejército de Tierra dependientes de la Comandancia General de Melilla, y de la Armada, caso de la isla de Alborán, que a su vez depende del Mando de Unidades de Acción Marítima de Cádiz.

Las islas Chafarinas se sitúan a apenas tres kilómetros de las costas marroquíes y a unos 46 de Melilla. Comprenden a las islas del Congreso, del Rey y de Isabel II, esta última sede de la base militar.

Marruecos las considera como territorios «ocupados» por España, al igual que Ceuta y Melilla y la isla de Perejil. A pesar de su pequeño tamaño, estas islas tienen un importante valor estratégico, sirviendo al Ejército español como puntos de observación y control en una región de vital importancia geoestratégica.

La zona ha sido escenario de episodios de tensión con Marruecos. En noviembre de 2021, el Ministerio de Asuntos Exteriores entregó una nota de protesta a la embajada de Marruecos por la instalación de una piscifactoría junto a las Chafarinas.

Otro de los grandes problemas que existen actualmente entre los dos países fronterizos es el de las aduanas comerciales de las dos ciudades autónomas, después de que Marruecos haya incumplido el acuerdo de reapertura pactado con España hace más de un año.

 

Compartir

Artículos recientes

Delegación del Gobierno niega que se hayan cancelado entrevistas de asilo

Delegación del Gobierno en Melilla ha negado que se haya cancelado ninguna entrevista a los…

44 minutos hace

Miguel Marín pide mayor inversión en las OSP para paliar las cancelaciones de vuelos

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, insta a que se destinen las…

57 minutos hace

Melilla aguarda con devoción la salida del Nazareno y la Virgen de las Lágrimas

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…

1 hora hace

El Ministerio de Educación convoca los Premios Extraordinarios de FP para titulados en 2023 y 2024

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado los Premios Extraordinarios de…

2 horas hace

La II Copa de Melilla ciclista se celebra este domingo

Desde el pasado lunes se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en la…

2 horas hace

Detenido tras robar con fuerza en una cafetería de la Plaza de las Culturas

La Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito de…

2 horas hace