GRAF1091. MELILLA, 12/09/2018.- Varias personas en la frontera de Barrio Chino, en Melilla, que dedica la mitad del día a los porteadores y es la que más aumentó su tráfico el año pasado, al ser utilizada por 1.563.568 en ambos sentidos, un 11,56 % más que en 2016, lo que da una idea del auge del comercio atípico en los últimos tiempos en Melilla. Melilla, que tiene cuatro pasos fronterizos con Marruecos por los que cruzan cada año en ambos sentidos más de 20 millones de personas y casi cinco millones de vehículos, está en vilo por el futuro de su aduana comercial, cerrada desde hace 43 días por decisión unilateral del país vecino. EFE/ F.G. Guerrero
La Asamblea de Ceuta se mostró ayer favorable a trasladar al Gobierno de la Nación la redacción de un tratado de buena vecindad con Marruecos, para lo cual también recabará la opinión de Melilla al objeto de formalizar una petición conjunta.
Este asunto fue tratado en la tarde de ayer en la Asamblea de Ceuta a raíz de una propuesta del primer partido de la oposición, Caballas.La intención es promover ante el Gobierno de la Nación, junto con Melilla, la negociación de un nuevo Tratado de Buena Vecindad con Marruecos que pueda garantizar, entre otras cosas, un tránsito tranquilo y fluido por la frontera.
El presidente de Caballas, Mohamed Alí, valoró en el pleno que la frontera sigue siendo un “absoluto caos” y destacó que el tránsito de personas que debería ser tranquilo y fluido se convierte en un auténtico “suplicio para quienes tienen la valentía de pretender cruzar la frontera”.
Mohamed Alí reconoció que el origen de esta “lamentable situación” está en la decisión unilateral de Marruecos en relación con la reordenación del tráfico comercial en defensa de sus propios intereses económicos, destacando que “no parece razonable que esto se haga sin tener en cuenta los enormes perjuicios que está acarreando a los ceutíes”.
El PP dice que la postura de Caballas es la que ha defendido el Gobierno ceutí. El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, avanzó que hablará con Melilla para analizar cómo puede formalizarse esa intención política que es “un deseo unánime de esta Asamblea porque es de interés general y de sentido común”.
Torreblanca: : Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza,…
El Festival Triple Ese que se disputó en Melilla durante todo este fin de semana…
La Comunidad Hindú de Melilla ha anunciado la presentación de un curso de yoga dirigido…
La Reina Sofía regresa a Melilla después de su viaje con Don Juan Carlos el…
Melilla ha recibido hoy a 1.186 turistas, la inmensa mayoría de ellos estadounidenses, quienes han desembarcado…
Con motivo del próximo viaje de Su Majestad a nuestra ciudad, la Comunidad Musulmana de…