Noticias

Cerca del 60 % de las empresas españolas ha sufrido un ataque de ransomware en lo que va de año

Aumentan el compromiso con la ciberseguridad y la inversión en la protección de la información. Sin embargo, los ataques siguen en aumento

Si bien la concienciación de las empresas sobre su ciberseguridad ha crecido de manera exponencial en los últimos años, al igual que su inversión en áreas de protección de la información; lo es también que actualmente el ransomware es el ciberataque que representa la mayor amenaza para empresas y organizaciones de todo el mundo. Aunque la frecuencia general de ataques ha disminuido en los últimos dos años, el impacto sobre las víctimas ha aumentado.

A medida que los atacantes intensifican y mejoran sus métodos, es crucial que los responsables de seguridad y sus defensas cibernéticas se mantengan al día. Las empresas deben analizar su nivel de vulnerabilidad y adoptar una estrategia defensiva proactiva. Esto incluye el uso de soluciones de detección y respuesta gestionada para evitar convertirse en víctimas.

Según datos publicados por Sophos y recogidos por NuuBB, ambas empresas especializadas en ciberseguridad y servicios cloud para empresas, se muestra que un 50 % de las empresas están destinadas a recibir un ataque de ransomware.

En 2024, Francia reportó la tasa más alta de ataques de ransomware, con el 74 % de los encuestados indicando que habían sufrido un ataque en el último año. Le siguieron Sudáfrica con el 69 % e Italia con el 68 %.

En el extremo opuesto, los índices de ataque más bajos fueron registrados por Brasil (44 %), Japón (51 %) y Australia (54 %). En términos generales, nueve países mostraron una disminución en la tasa de ataques en comparación con 2023, incluyendo a España, que reportó un 59 % de ataques en lo que va del año, frente al 77 % del año anterior.

Los expertos aconsejan organizar sesiones de formación, distribuir materiales educativos y llevar a cabo simulacros de seguridad para aumentar la conciencia de los empleados sobre las mejores prácticas digitales.

Es esencial realizar entrenamientos en seguridad, establecer políticas, normas y procedimientos de seguridad, y supervisar que se sigan las buenas prácticas en este ámbito.

Compartir

Artículos recientes

El Sábado de Pasión marca el inicio de la Semana Santa en Melilla

La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…

29 minutos hace

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

3 horas hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

4 horas hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

4 horas hace

Una ruta por Melilla La Vieja trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

4 horas hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

5 horas hace