Noticias

El Centro Gámez Morón cumple 25 años trabajando por la inclusión social

La calle O’Donnell acoge una exposición de carteles sobre este aniversario

El Centro Gámez Morón cumple 25 años y ha querido celebrar este aniversario compartiendo la celebración con los melillenses. Desde este lunes se pueden ver diferentes carteles en la calle O’Donnell que hablan del trabajo realizado por este centro por la inclusión social.

De hecho, esta mañana se han instalado mesas informativas para dar a conocer esta celebración a los ciudadanos y han acudido a la cita el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, y la consejera de Política Social, Paqui García Maeso, junto con más autoridades, como el presidente del Imserso, Juan Ramón Moya.

De Castro subrayó que todos tenemos distintas capacidades y que no hay discapacidades. Es más, dijo que “la mayor discapacidad de una persona es no ver más allá de la apariencia”. Indicó que los perjuicios son una gran barrera. “Sintámonos orgullosos de nuestras diferencias. Todos somos únicos e irrepetibles”, añadió.

El presidente de la Ciudad aseveró que el trabajo del centro es “un referente para la atención de personas con discapacidad” y agradeció la labor de todo su personal.

Por su parte, la consejera de Políticas Sociales afirmó que era una alegría celebrar este aniversario y destacó que esta semana se quería enseñar el trabajo que se hace con lo usuarios del centro y el día a día del Gámez Morón.

Y es que esta semana hay una jornada de puertas abiertas que comienza este martes con juegos con personas con diversidad funcional. El miércoles habrá un acto de homenaje a los usuarios del centro, el jueves habrá tertuliar en institutos y el viernes finalizará la jornada de celebración con una gymcana y con un homenaje a los trabajadores del centro.

García Maeso comentó que en este centro las personas con capacidades diferentes superan sus barreras personales y sociales e intentan ser miembros activos de la comunidad y de la ciudad.

“En el centro luchan a diario por garantizar que todas las personas que están allí tengan las mimas oportunidades de decidir al máximo en todos los aspectos de su vida, cada uno con sus características, capacidades y deseos personales”, añadió.

La consejera de Políticas Sociales destacó el trabajo de esta entidad, pero dijo que sin colaboración ciudadana no habrá una plena inclusión de este colectivo en la sociedad.

García Maeso remarcó también que continúa el compromiso de la Ciudad con este centro y recientemente se ha firmado el nuevo contrato con un valor de 3,6 millones de euros para los próximos 3 años.

Noticia en desarrollo

Compartir

Artículos recientes

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

Este viernes, el Club Marítimo de Melilla acogerá una conferencia de gran calado histórico. Manuel…

12 minutos hace

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido la segunda y última jornada de las II…

27 minutos hace

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha concluido su participación…

55 minutos hace

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

Los sindicatos educativos de Melilla SATES-STES, CSIF, ANPE, UGT, CCOO Y USO anuncian que el…

1 hora hace

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

En primavera los días se alargan y las horas de luz aumentan, comienza el buen…

1 hora hace

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

El jueves, día 15 de mayo, se reunió la permanente de la Junta de Personal…

2 horas hace