En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una marcha en solidaridad con Palestina. Esta manifestación ha salido de la plaza Comandante Benítez y ha recorrido la avenida Juan Carlos I hasta concluir en la Plaza de España, frente al monolito de la Constitución.
Hacía meses que Melilla no acogía un acto en defensa del pueblo palestino y así quedó reflejado en la asistencia masiva de centenares de ciudadanos.
En declaraciones a los medios, El portavoz de la Plataforma por la Defensa de los Derechos Humanos, Karim Hassani, lamentó que las treguas e intentos de altos al fuego en Palestina estaban envueltos en hipocresía. "Es una ocupación, no se busca la paz ni la convivencia", dijo.
Hassani aseguró que las actividades reivindicativas y en solidaridad con el pueblo palestino se mantendrán mientras dure "el asesinato".
Por su parte, Dina Wardani, de la misma Plataforma, quiso reiterar que "la barbarie" que se vive en Gaza no es un tema de religión, pues alegó que son muchos los cristianos que allí residen. En este sentido, mostró su deseo de que la comunidad cristiana de Melilla también se una a una reivindicación que según dijo, atañe a toda la ciudadanía.
"Se nos acusa desde la Administración de incitación al odio, pero sólo denunciamos esta situación".
Pese a que desde la Plataforma denuncian que esta situación suele verse como un conflicto religioso, Dina aseguró no haber visto ningún deterioro en las relaciones sociales entre diferentes confesiones en Melilla.
También como mujer y madre se mostró abrumada por el sufrimiento que padecen las madres palestinas. "A veces una no puede ni ver las noticias, por salud mental", dijo.
Dina llevaba puesto un chaleco de prensa, en memoria de los centenares de periodistas asesinados en Gaza.
La manifestación comenzó poco después de las 19:00 horas, encabezada por niños y jóvenes portando sacos y bolsas que simulaban los muertos de la Franja de Gaza.
Además, la marcha iba encabezada por una gran pancarta donde podía leerse "Melilla con Palestina. Paremos el genocidio de Israel en Palestina". Los manifestantes portaban también numerosas banderas palestinas, pancartas y cartulinas varias donde se podían leer distintos mensajes; pero todos coincidiendo en su solidaridad con Palestina y las víctimas en Gaza.
Entre las numerosas paradas que se llevaron a cabo, los niños que encabezaban la manifestación se sentaron en corro en medio de la avenida para cantar canciones donde se auguraba la victoria del pueblo palestino y la paz.
A lo largo de la marcha por la avenida, pudieron oírse numerosos cánticos como "Gaza aguanta, Melilla se levanta", "Estado sionista, Estado terrorista", "Israel asesino, mata niños palestinos", "donde están, no se ven, las sanciones a Israel" o "no nos mires, únete". Todos estos lemas iban acompañados del sonido de los tambores que abrían la manifestación.
Este acto contó con la presencia de varios representantes políticos de las formaciones Coalición por Melilla (CpM) y Somos Melilla, entre los que se encontraban sus respectivos líderes: Mustafa Aberchán y Amin Azmani.
La marcha tuvo en todo momento la vigilancia de la Policía Nacional y de la Policía Local, quienes se encargaron de cortar el tráfico durante el trayecto y el final de la manifestación.
Una vez la marcha llegó frente al Monolito de la Constitución, los asistentes se unieron en una atmósfera de cánticos y reivindicaciones por la causa palestina.
La marcha concluyó con el mensaje que siempre han proclamado tanto Hassani como la Plataforma: "No es religión, es humanidad".
Rusadir: Unai de Haro, Edrim, Himmi, Darian, Gatuso, Nasim, Mohamed Amin, Abdelnor, Izan, Ilies, Andrés, Juanjo…
Los equipos de la Asociación de Veteranos de Melilla y del Athletic Club de Bilbao…
La iglesia evangélica Sendero de la Luz, Nueva Vida y la asociación Regeneración han organizado,…
La Asociación Cuenta Con Nosotros de Melilla, perteneciente a la Federación Española De Enfermedades Raras…
Futsi: Marta Balbuena, Irene Córdoba, Ana Luján, Laura Córdoba, María Ángeles, Raquel, Leinha, Ari, Leti,…
La temporada dentro del grupo quinto de la Segunda División B del fútbol sala nacional…