Noticias

Celebración de “Santiago Apóstol”, Patrón de España y del Arma de Caballería

Este jueves tendrá lugar en la Base Alfonso XIII el acto central en conmemoración de la citada festividad

Este jueves, 25 de julio, se conmemora la festividad de “Santiago Apóstol”, Patrón de España y del Arma de Caballería, celebrada por los componentes del Regimiento de Caballería “Alcántara” nº 10 con la finalidad de exaltar el espíritu militar, reforzar la cohesión y compañerismo, y fomentar la motivación de los componentes de la Unidad, como depositarios de los valores militares e instrumentos para proporcionar identidad y espíritu propio al Arma.

Santiago el Mayor fue uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret. Es conocido en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo de otro miembro del grupo de los doce, Santiago el Menor. Santiago nació en Betsaida, a orillas del mar de Galilea. Según la historiadora Carmen Pavaneras, Santiago tenía que poseer unas especiales cualidades humanas que le hicieron ser particularmente preferido. Simpatía, espíritu abierto y comunicativo, nobleza de sentimiento y lealtad a toda prueba, debían adornar su personalidad, ya que por las noticias que nos dan los Evangelios de él, se ve que era uno de los predilectos de Jesús, pues siempre estuvo en el reducido grupo que el Señor reserva para ser testigo de los acontecimientos más relevantes. Según la tradición, Santiago puso pie en Hispania en el año 40, resuelto a comunicar su ardor evangélico a las desconfiadas gentes que seguían dando culto a sus ancestrales dioses o a los recientes, impuestos por sus civilizados conquistadores.

No es difícil imaginarse a este Apóstol, descrito como rudo y sencillo, impulsivo y ambicioso, predispuesto a la aventura y con una fe inquebrantable, cabalgando con ímpetu arrollador en Clavijo, arrastrando en pos de sí al Rey Ramiro I y sus huestes. Nunca «el espíritu jinete,» pudo estar mejor representado que en esta ocasión en la figura de Santiago, el espíritu que siempre ha animado a nuestra infatigable Caballería.

Pero no es solamente en el combate donde se percibe la benéfica influencia de Santiago en nuestros jinetes, también se percibe en la vida cotidiana, una sutil presencia del Apóstol entre los componentes del Arma, que se traduce en ciertos comportamientos inconfundibles ante los cuales hasta con los ojos cerrados, se puede asegurar de alguien que pertenece al Arma de Caballería. Santiago sintetiza la representación de las nobles ideas constituidas por el compañerismo que aleja todo egoísmo individual y que impulsa sentimientos de abnegación, siendo estas bases de todas las virtudes militares.

Este sentimiento tomó carácter legal cuando el 20 de julio de 1892 fue declarado Patrón del Arma de Caballería. Ni la sustitución del caballo por el motor ha enfriado la devoción santiaguista y el 25 de julio sigue siendo la fiesta mayor de nuestra Caballería.

Patronazgo del Apóstol Santiago

“Fomentar en las armas o cuerpos que constituyen el Ejército, tradiciones que arraigan en los ánimos y que conducen a sostener el noble espíritu de compañerismo que alejando todo egoísmo individual con poderoso estimulo impulsa los sentimientos de abnegación, base firmísima de todas las virtudes militares.

En tal concepto y teniendo presente la patriótica consideración de carácter histórico en que se funda la proposición, su Majestad la Reina regente, en nombre de su hijo el Rey (que Dios guarde) se ha dignado ratificar para el Arma de Caballería el exclusivo patronazgo del Santo Apóstol, designado ya en 30 de junio de 1.846, por el Vicario General Castrense.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

3 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

4 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

4 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

4 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

4 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

6 horas hace