Sociedad

Puertas abiertas a la inclusión en Melilla

El CEE Reina Sofía recibe esta semana a los alumnos de diez colegios de la ciudad con motivo de sus jornadas de puertas abiertas

Este lunes arrancó la decimoquinta edición de las jornadas de puertas abiertas del CEE (Centro de Educación Especial) Reina Sofía. Un año más, ha vuelto a organizar varios juegos participativos que persiguen que los alumnos de otros centros interactúen con los niños de distintas necesidades especiales del centro anfitrión.

De esta manera, los invitados pueden comprobar que, pese a las aparentes diferencias, son iguales que los estudiantes del Reina Sofía.

La directora del centro, Amparo Morala, afirmó al inicio de las actividades que hasta este viernes estarán recibiendo por la mañana y la tarde las visitas de los estudiantes de 3º y 4º de la ESO, que son las edades “más receptivas”, procedentes de diez colegios distintos de la ciudad.

“Se trata de que conozcan a nuestros alumnos, sepan cómo trabajamos en el centro y que comprueben que, pese a las diferencias y dificultades, nuestros niños son tan niños como ellos, que juegan, ríen y lloran si caen”, apuntaba.

A su vez, la directora apreció que los niños de otros centros cada vez acuden a estas jornadas con más entusiasmo. En este sentido, Morala celebró que este era precisamente el objetivo de la iniciativa: que las personas con distintas capacidades cognitivas se encuentren integradas en sociedad. “Lo que perseguimos es normalizar e incluir a nuestros niños con el resto del alumnado porque, aunque ellos aquí están muy felices, están un poco apartados del resto del alumnado”, comentaba.

Todos aprenden

El director provincial del Ministerio de Educación, José Manuel Calzado, también acudió el lunes al CEE Reina Sofía para ver cómo arrancaban los juegos participativos con los niños de los primeros colegios invitados. “Estas jornadas son muy importantes porque con ellas se enseña muchísimo, tanto a los alumnos del colegio como a los que vienen de otros centros”, señalaba.

Según subrayó Calzado, el mensaje que se quiere transmitir en estos días es muy claro: “Vivimos en una sociedad muy compleja en la que todos podemos aportar cosas y todos los ciudadanos, independientemente de sus distintas capacidades, somos necesarios”. Una vez más, el director provincial felicitó al centro por la iniciativa.

Compartir

Artículos recientes

Los Agentes Económicos y Sociales abordan el Plan de Acción de la Agenda Urbana

Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…

4 horas hace

El Melistar se complica su situación clasificatoria

La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…

4 horas hace

Melilla, en la Asamblea General de la RFEVB

La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…

5 horas hace

El Torreblanca afronta el último tramo liguero en un gran momento

El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…

5 horas hace

Las familias de General Prim 5 imploran seguridad y no sufrir más incendios

En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…

5 horas hace

El PP reclama en el Senado un plan integral contra el ictus en Melilla pero PSOE y Sumar votan en contra

El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…

5 horas hace